Carolina Rodríguez quiere afrontar los Juegos como "una niña de 15 años"
La campeona de España de gimnasia rítmica, Carolina Rodríguez, quiere afrontar los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil) sintiéndose "como una niña de 15 años", después de más de dos décadas en el tapiz.
Rodríguez, que ha sido homenajeada hoy con la presentación de un vídeo sobre la singularidad de su trayectoria, solo espera, según ha dicho, que "la suerte acompañe y la despedida sea como un sueño".
La única representante española en la prueba individual de gimnasia rítmica en los Juegos de Río -que serán los terceros en su carrera- ha recordado todas las cosas que ha tenido que superar a lo largo de su carrera".
"Ahora me entreno en las mejores condiciones del mundo, pero empecé en una iglesia abandonada", ha relatado.
El objetivo será estar entre las diez mejores de Río de Janeiro "algo que sabría personalmente como una medalla", después de que esta cita pareciera inicialmente como una quimera ya que la afrontará cumplidos ya los 30 años, algo inusual en la alta competición de la gimnasia rítmica.
Carolina Rodríguez ha destacado el apoyo del patrocinador "cuando la ilusión se estaba acabando, a los 28 años, recién salida de una cirugía complicada, por lo que parecía el momento de la retirada".
"Su respaldo permitió centrarse en los entrenamientos y hacerlo con tranquilidad", ha rememorado.
La presentación del vídeo, realizada en el Centro de Alto Rendimiento de León y que la empresa Drasanvi pretende que sea una motivación especial para la gimnasta leonesa, ha contado también con la presencia del director del CAR, Daniel Mateos, y la entrenadora de Carolina, Ruth Fernández.
La preparadora ha confirmado que su discípula "está preparada, pese a acusar los nervios, que son normales", por lo que solo ha confiado en que Rodríguez "disfrute de los Juegos Olímpicos para que se vaya con un broche de oro final", después de un duro ritmo de entrenamientos de más de ocho horas diarias.
Rodríguez presentará en la cita olímpica cuatro originales ejercicios ambientados musicalmente en el flamenco, un estilo que le agrada y que le ha traído suerte a lo largo de su carrera individual.