Marisol Casado reelegida miembro del COI en 133 Sesión en Buenos Aires
La española Marisol Casado fue reelegida este martes miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) durante la 133 Sesión celebraba en Buenos Aires, donde el organismo eligió a nueve miembros nuevos y cuatro acabaron sus mandatos para pasar a convertirse en honorarios.
Presidenta de la Federación Internacional de Triatlón (ITU) desde 2008 y miembro desde 2010 del COI, Casado fue reelegida junto a Amir Sheikh Tamim Bin Hamad Al-Thani (Catar) y el príncipe Feisal Al Hussein (Jordania).
Dentro del COI Marisol Casado preside el grupo por la igualdad de género y forma parte de las comisiones de coordinación para los Juegos de la Juventud que se celebran estos días en la capital argentina, así como la de los Juegos de 2024 en París y Solidaridad Olímpica.
Según informó el COI, sus nuevos representantes son cinco miembros individuales -Daina Gudzineviciute (Lituania), Felicite Rwemarika (Ruanda), Camilo Pérez López Moreira (Paraguay), Giovanni Malagò (Italia) y Samira Asghari (Afghanistan)- y cuatro representantes del Movimiento Olímpico.
Éstos son el presidente del Comité Olímpico de Uganda, William Frederick Blick y el de Bután, el príncipe Jigyel Ugyen Wangchuck, y el presidente de la Federación Internacional de Gimnasia Morinari Watanabe (Japón) y el del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons (Brasil).
Los nuevos nombramientos se producen a propuesta de la Comisión Ejecutiva del COI, realizada en su reunión del pasado mes de julio.
De forma inmediata o próximamente acabarán su mandato por el límite de edad, y adquirirán la condición de miembro honorario del COI, el príncipe Tunku Imran (Malasia), Mario Pescante (Italia), Sam Ramsamy (Sudáfrica), Gian-Franco Kasper (Suiza).
El organismo confirmó igualmente que Richard Peterkin (Santa Lucía) y Barry Maister (Nueva Zelanda) se retirarán a finales de año.
La Sesión de Buenos Aires también eligió como miembro de la Comisión Ejecutiva del COI al italiano Ivo Ferriani para representar durante cuatro años los intereses de las federaciones internacionales de deportes de invierno.