K. Wielicki: "El alpinismo son los compañeros, no el turismo ni el dinero"
El alpinista polaco Krzysztof Wielicki, galardonado con Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018 junto con el italiano Reinhold Messner, ha destacado hoy que el alpinismo "son los compañeros, no el turismo ni el dinero".
Wielicki ha estado hoy en el Colegio Paula Frassinetti de Avilés, donde ha revisado los trabajos de los alumnos de infantil sobre los galardonados con los Premios Princesa de Asturias de este año y, posteriormente, ha ofrecido una conferencia a alrededor de 200 estudiantes de ESO y Bachillerato.
Esta leyenda del alpinismo ha hecho hincapié en la importancia decisiva que tiene el trabajo en equipo en este deporte, a la hora de compartir tanto "el éxito" como "los riesgos".
A este respecto, ha recordado un episodio en una de sus ascensiones, en la que se encontraba solo en una pared de hielo.
En aquel momento de soledad encontró consejo divino para poder alcanzar la cumbre, y una vez en el campamento sirvió dos tazas de té caliente "a pesar de que no había nadie más".
Una experiencia que le ayudó a comprender que "siempre necesitamos a alguien, incluso cuando estamos solos".
El conocido como "guerrero del hielo", por ser el primero en coronar tres "ocho miles" en la época invernal, también ha relatado a los estudiantes la dificultad añadida que supone escalar estas cimas en invierno.
Una prueba que además de valentía y fortaleza mental requiere "humildad" para saber "cuándo tienes que dar marcha atrás".
Acerca de la fortaleza mental, ha subrayado que un escalador tiene que estar preparado mentalmente "para lo peor", ya que en cualquier momento puede darse una situación que te haga "retroceder".
También ha recordado la dificultad que suponía escalar las cimas más altas del mundo en sus inicios, ya que la ropa utilizada no tenía la misma calidad que la actual y los escaladores carecían de previsiones meteorológicas para saber qué momento era el idóneo para iniciar la ascensión.
A pesar de estos problemas, ha celebrado la gran cantidad de expediciones exitosas que ha logrado, lo que refuerza su idea de que "lo importante es el hombre, no lo que lleve encima".
Una carrera llena de éxitos y también de errores, necesarios para "sacar conclusiones" que le han permitido mejorar en su carrera, ha apuntado Wielicki.
Por este motivo, ha incidido en que errar "no es fracasar", ya que el único fracaso "es la muerte".
En su conferencia también ha hecho alusión al "miedo", presente en muchas situaciones de su arriesgada profesión.
Desde su punto de vista, el miedo es "creativo" porque agiliza la mente y ayuda al ser humano a buscar soluciones al problema, al contrario que el temor, que "te paraliza".
A su llegada al centro, Wielicki ha sido recibido por los alumnos de infantil, que han decorado el colegio con montañas de papel y cartón y con banderas de Polonia, Asturias y España.
Con carácter previo a la conferencia, el alpinista ha mantenido un breve encuentro con los más pequeños, que le han mostrado sus trabajos sobre los distintos premiados en esta edición.
Wielicki mantendrá mañana un encuentro con la prensa junto con el italiano Reinhold Messner, que ha llegado esta tarde a Oviedo, y ambos recogerán el próximo viernes el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018 en una ceremonia presidida por los reyes.