Es Noticia
Aston Martin estrena su nuevo túnel de viento con más minutos que los cuatro grandes
  • Mi perfil
  • Salir

Aston Martin estrena su nuevo túnel de viento con más minutos que los cuatro grandes

DMQ
El coche de Aston Martin en carrera (Cordon Press)
El coche de Aston Martin en carrera (Cordon Press)

Aston Martin avanza en el desarrollo de su nuevo coche y la preparación de la temporada. Su nuevo túnel de viento se ha puesto en funcionamiento. Una vez acabada la calibración de la instalación, se centrarán todos los esfuerzos en el AMR26, coche con el que pretenden luchar por el campeonato.

El nuevo complejo será clave para desarrollar el coche, ya que las instalaciones son más modernas y actualizadas que las que usaban de Mercedes a 20 kilómetros. Una innovación que ya hizo McLaren en 2023 con la que vieron cambios significantes. Además, podrán crear su propia caja de cambios y suspensión trasera, dejando de depender tanto de Mercedes. La escudería británica dispondrá de más horas del túnel de viento que los equipos contra los que pretende luchar. Las horas están organizadas por la FIA, estas se distribuyen según la clasificación del Campeonato de Constructores de la temporada anterior.

En 2024, Aston Martin quedó quinto, por debajo de McLaren (840 horas), Ferrari (900 horas), Red Bull (960 horas) y Mercedes (1.020 horas)Fernando Alonso dispondrá de un coche que haya sido sometido a 1.080 horas de túnel. Sin embargo, no serán la escudería con más horas y algunos equipos que quieren dar un golpe tendrán más tiempo para realizar mejoras. Los cinco equipos con más horas son Alpine (1.140 horas horas), Haas (1.200 horas), Racing Bulls (1260 horas), Williams (1.320 horas) y Stake Sauber (1.380 horas).

El objetivo de Aston Martin

El nuevo equipo de Adrian Newey, que comenzará a trabajar a primeros de marzo, tiene como objetivo 2026. El AMR26 será el primer coche del exingeniero de Red Bull. En él se centrarán los mayores esfuerzos a lo largo de la temporada, ya que entrará en vigor la nueva normativa. Los coches serán más cortos, más estrechos, más ligeros y con aerodinámicas activas tanto en los alerones delanteros como el los traseros. Una normativa revolucionaria que pretende regular la Fórmula 1. 

Fernando Alonso lo reconocía hace unas semanas, diciendo que "no creo que haya que pasar mucho tiempo trabajando en el coche de 2025, a menos que estemos luchando por el campeonato. De hacerlo, sería una grata sorpresa, perocreo que 2026 será el primer coche de Adrian Newey". Unas declaraciones que indican que, salvo sorpresa, no veremos a Alonso luchando por el Mundial.

Alonso y Adrian Newey en el podio (Cordon Press)
Alonso y Adrian Newey en el podio (Cordon Press)

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte