La clave de Mariano Pernía para que Franco Colapinto sea campeón del mundo en la Fórmula 1: "Es difícil de manejar"
-
Mariano Pernía se reconoció un gran seguidor del automovilismo
-
Está entusiasmado con la irrupción de Franco Colapinto
-
La faceta más personal de Franco Colapinto, piloto de la F1: de su familia numerosa a su amistad con Bizarrap
Mariano Pernía, exjugador de equipos como el Recreativo de Huelva, Getafe o Atlético de Madrid, se pasó por el programa del Twitch de ElDesmarque. Allí habló tanto del presente del equipo colchonero como de su etapa como futbolista rojiblanco. Sin embargo, desveló una de sus pasiones como es el automovilismo y señaló a Franco Colapinto como alguien con posibilidades para obtener un campeonato del mundo de la Fórmula 1.
El exlateral zurdo que fue parte de la Selección Española en el Mundial de Alemania de 2006 reconoció el potencial del hoy piloto de pruebas de Alpine. “Creo que tiene mucha capacidad", afirmó, señalando que "hay que esperar esa oportunidad". Así mismo, no dudó en afirmar que tiene las condiciones. Sin embargo, quiso resaltar un punto importante que deberá tener de cara a una posible lucha en el futuro por el título de la Fórmula 1.
Mariano Pernía también compite en carreras de coches en Argentina
"Cuando tienes el mejor auto, en teoría, o que la gente lo cree, no es fácil manejar esa presión", resaltó. Seguidamente, quiso hacer un símil con el fútbol para que pudiera entenderse más sencillamente. "No es lo mismo jugar en un equipo grande y tener que ganar todos los domingos", afirmó, comparándolo con el hecho de "jugar en un equipo modesto" donde tienes muchos partidos que ganar, pero si no lo haces contra el Real Madrid, Barcelona o Atlético, no pasa nada.
"La gente no te lo va a exigir", continuó, expresando que "en el automovilismo pasa lo mismo". Comentó que si se está en una escudería de media tabla, se conforma con llegar séptimo u octavo. Por eso, reincidió que "cuando tienes el auto para ganar, tienes la presión para ganar y es difícil de manejar".
Por otro lado, fue cuestionado acerca de la irrupción que ha tenido Franco Colapinto en su país tras su llegada a la Fórmula 1. En ese sentido, se le preguntó si fue similar a la que tuvo en España Fernando Alonso en su llegada a principios de este siglo. "Me tocó vivir la etapa que comenzaba Fernando Alonso", recordó, resaltando que en aquel momento, pasaba de una "escudería muy pequeña como Minardi y después se marchó a Renault". Entonces, según él, comenzaba a seguirse la Fórmula 1.
Señaló que hay mayor seguimiento en Argentina por el automovilismo
Un seguimiento que no había entre la afición española, cuando antes de que el asturiano hiciera su irrupción se seguían las motos. "Se pasaba en diferido las carreras, ni se emitía la Fórmula 1", continuó diciendo. Algo muy diferente a lo que sucede en Argentina, ya que, como Mariano Pernía señala, es el segundo deporte "muy cerca del fútbol". Sin embargo, no ocultó que la llegada de Franco movilizó a la gente de allí. "Hasta el punto de que en el Gran Premio de Brasil, hizo que hubiera más argentinos que brasileños", exclamó.
Un deporte que él sigue de forma muy ferviente y que le contagió su padre. Él también fue futbolista, perteneciendo a Boca Juniors y siendo internacional por Argentina. Lo que le llevó a querer competir en el automovilismo una vez que se retirase. Sin embargo, él se lo considera como "un pasatiempo" disputando un fin de semana al mes, a pesar de que hace lo mejor que puede y se lo toma "muy profesionalmente".