En Williams sueñan con subir al podio con Carlos Sainz y lo marcan como su siguiente paso

-
James Volwes habla abiertamente de que el próximo paso es subir al podio
-
Valora positivamente el trabajo de Alex Albon y Carlos Sainz
-
Aston Martin asegura que Fernando Alonso ya ha probado el AMR26 del año que viene
En Williams están más que satisfechos y contentos por cómo han iniciado la temporada en el Mundial de Fórmula 1. No solo ha podido dar un paso adelante, sino que se han corroborado como un equipo a tener en cuenta. McLaren, Red Bull y Mercedes siguen estando por delante, pero ahora son capaces de plantar cara a Ferrari. Esas buenas sensaciones que transmiten Alex Albon y Carlos Sainz solo provocan que en la escudería británica sueñen con dar otro paso adelante. Confirmados como la cuarta o quinta fuerza de la parrilla, en Williams trabajan para colocar a sus pilotos en el podio. Si bien fue el propio Sainz quien explicó la situación del equipo respecto a mejorar el monoplaza, James Volwes no duda en que podrán conseguir algún trofeo en este curso.
"Estoy orgulloso de que tengamos dos pilotos de talla mundial. Estoy orgulloso de que en los últimos 24 meses el equipo haya reforzado todos los aspectos para mejorar y avanzar. Pero la siguiente pregunta es, ¿cómo podemos subir al podio? Y después, ¿qué podemos hacer para ganar carreras? Y por último, ¿cómo alcanzar el nivel para ganar títulos? Y, por mi experiencia, cada uno de esos pasos es tan difícil como el anterior", destaca Wolves en declaraciones recogidas por Motorsport.
Williams quiere más; Wolves, confía
"El paso que hemos dado ahora de la parte trasera a la delantera de la zona media es muy, muy difícil y aún no está completo. La zona media sigue estando muy apretada y habrá circuitos que se adapten y otros que no se adapten tanto a nuestro coche. El paso hacia el podio está aún muy lejos de donde estamos ahora. Se trata de lograr que miles o decenas de miles de detalles sean correctos y mejoren progresivamente en todos los ámbitos", analiza el máximo dirigente del box de Williams.
"No es que de repente desarrolles un coche ligeramente mejor en el túnel de viento. Es una combinación de la dinámica del vehículo con la aerodinámica, los neumáticos, los sistemas de refrigeración, los sistemas de control del coche, etcétera. Tenemos que mejorar todos y cada uno de los aspectos de la empresa y esa es la trayectoria, ese es el mensaje que tenemos internamente y sabemos lo que tenemos por delante. Pero disfruto con ese reto, lo espero con impaciencia porque ya he visto a este equipo dar un paso adelante de una manera increíble en los últimos 24 meses y aún no hemos bajado el ritmo", zanja.
