Fernando Alonso señala a Aston Martin por fallar de nuevo en la estrategia: "No estoy contento"

-
El asturiano critica la estrategia que le recomendaron en Aston Martin
-
Salía séptimo en parrilla y finalizó la carrera en los puntos, pero noveno
-
Lando Norris gana en Silverstone y se acerca al liderato del Mundial
Fernando Alonso cierra un Gran Premio de Silverstone algo agridulce. El piloto español se va de Reino Unido sumando dos puntos, pero con la sensación de haber podido conseguir algo más. Ver a Nico Hülkemberg en el podio junto con los dos McLaren es algo que a Alonso le hace reflexionar. Incluso saber que por momentos Lance Stroll estaba luchando por esa tercera posición. La estrategia utilizada por parte del equipo de Alonso no fue la correcta. Al menos, eso explica él mismo a la postre. Tras pasar línea de meta y terminar la carrera en novena posición, el piloto español señala a Aston Martin por fallar nuevamente en esa estrategia. El asturiano, sin pelos en la lengua, resume su punto de vista aún sabiendo que el día era muy complicado en todos los sentidos posibles.
"La carrera ha sido complicada y difícil de leer. Muy resbaladizo el suelo cuando teníamos las intermedias, luego llegó ese chaparrón grande con el coche de seguridad. La visibilidad se puso fea ahí, no veíamos nada y luego al final cuando pusimos las de seco también sólo veía un carril como en todas las carreras que pasas de inter a seco. Una carrera difícil de ejecutar y para nosotros una oportunidad perdida. No estoy contento lógicamente, salíamos séptimos, acabo noveno… Hemos ejecutado mal algo. Tengo que ver la carrera", analizaba en un paseo con DAZN.
Chequered flag on our home race. 🏁
Lance finishes the #BritishGP P7, with Fernando finishing P9. pic.twitter.com/f7OLL6uerl
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) July 6, 2025
Fernando Alonso, crítico con Aston Martin
Alonso hace mucho hincapié en la estrategia del equipo y analiza todas las paradas que realizó durante la carrera. "Perdí 25 segundos en tres vueltas. Ha sido tres o cuatro vueltas más temprano de lo que tenía que haber sido. El equipo te llama a boxes, tiene más datos que tú, todos los tiempos por vuelta que se están haciendo, las temperaturas de los neumáticos, creían que estaban bajando, las vueltas del año pasado… Saben la evolución y cuándo es el momento de parar y decidieron que ese era el momento y han sido 25 segundos. La primera parada tiene más excusa porque íbamos Hamilton, Russell, Gasly y yo, íbamos de quinto a octavo ese grupo de coches y es difícil tomar riesgo cuando estás quinto, sexto o séptimo", apunta.
"La primera parada fue dos o tres vueltas tarde, la segunda dos o tres vueltas muy temprano y eso suma a que puedas acabar en el podio saliendo el 18º. Dije ‘yo voy a parar cuando pare Lance’ porque en este tipo de situaciones suele acertar más su grupo de ingenieros. Por eso a veces me resulta difícil de entender porque tenemos otro coche que nos está dando información y si el otro coche está en la tercera posición no sé cómo, desde este lado del garaje, no cogemos información. Lo tenemos en casa. A veces la estrategia te sale bien, otras mal. Cogemos dos puntos y nos vamos a casa", zanja un contundente Alonso.
