El despido de Christian Horner condiciona el futuro de Max Verstappen, que podría quedarse en Red Bull

-
El piloto neerlandés está muy tentado por Mercedes
-
Según su manager, el despido de Horner no cambia absolutamente nada
-
Red Bull despide de manera fulminante a Christian Horner tras 25 años en el equipo
Es el bombazo de la semana y, seguramente, de la temporada en la Fórmula 1. El fulminante despido de Christian Horner por parte de Red Bull era algo que nadie se esperaba a estas alturas. Tras 'superar' una importante crisis en 2024, el jefe del equipo estaba volviendo a la normalidad en el box. Esa investigación interna que sufrió por culpa de una acusación por mal comportamiento estaba casi olvidada. Sin embargo, el amago de Max Verstappen por salir de Red Bull ha revivido muchas cosas. Una de ellas, el malestar que existe entre el piloto neerlandés y el protagonista del día. Horner nunca ha estado en el mismo tono que Max, ni que Verstappen padre. Jos atacó sin dudarlo a Horner cuando salió a la luz el escándalo de los mensajes inapropiados a una componente del equipo; y las discusiones entre ambos forman parte del día a día. Ahora, no obstante, Red Bull ha dado un paso importante para... ¿convencer a Max de seguir?
El futuro de Max Verstappen es una de las cosas más importantes que actualmente envuelve la 'silly season' en la F1. Más allá de lo sucedido con Horner en Red Bull, quien por cierto ya tiene en Laurent Mekies su nuevo sustito, el tema verdaderamente importante lo protagoniza Max. El neerlandés está siendo sondeando por Mercedes. Toto Wolff lo quiere. Ya lo intentó el curso pasado, y este 2025 no quiere que le ocurra lo mismo. Tuvo que apostar por Kimi Antonelli para formar dupla con George Russel, tras descartar también a nombres como Carlos Sainz o Fernando Alonso. El sueño de Woll siempre ha sido Verstappen. Y ahora, con una crisis importante de resultados por parte de Red Bull y el fin del contrato de Russell, está todo calculado.
Christian Horner... ¿Verstappen o problemas deportivos?
Decisión tomada, rumores a la vista. La marcha de Christian Horner de Red Bull puede tener varios motivos y, sobre todo, una consecuencia de vital importancia. Aunque parece que la decisión de Verstappen es inamovible, o al menos así lo confirma su mánager en Telegraaf ("el despido no cambia nada, solo buscamos volver a la cima", dice), no sería extraño augurar que Red Bull busca convencerle.
Pero otro de los motivos principales puede ser perfectamente la crisis deportiva que está viviendo actualmente Red Bull. No porque McLaren esté un paso por delante que el resto, sino porque ahora mismo la marca austriaca es el cuarto coche de la parrilla. McLaren, Ferrari y Mercedes están liderando la clasificación de constructores. Verstappen, pese a tener destellos de grandeza, no es capaz de colocar al monoplaza lo más arriba posible de manera regular.
