Carlos Sainz carga contra la F1 y lo compara con el fútbol: "Es lo único que odio de este deporte"

-
El piloto español reflexiona sobre la Fórmula 1
-
Lo compara con el fútbol y destaca la política en los deportes
-
Carlos Sainz y la presión que tenía en Red Bull cuando era compañero de Max Verstappen
Carlos Sainz está viviendo un 2025 algo complicado en muchos sentidos. El principal es obvio, el relacionado con el ámbito deportivo. Si bien los resultados en Williams llegaron relativamente pronto, la cruda realidad azotó al piloto español e hizo que la confianza que estaba llena en el equipo fuera desapareciendo. Los últimos Grandes Premios no han estado a la altura de las expectativas, y Sainz es bien consciente de ello. Además, sigue en el día a día varias incertidumbres relacionadas con su pasado. Desde la marcha de Ferrari por culpa de Lewis Hamilton o los rumores que le colocaban este mismo 2025 en Mercedes o Red Bull. Por ende, Sainz llega a Spa con la clara consigna de dar un paso adelante en un deporte, el de la Fórmula 1, que no duda en criticar por un aspecto muy concreto: el político.
No es la primera vez que Carlos Sainz carga contra la Fórmula 1. En el pasado Gran Premio de Mónaco, el español fue uno de los que más contundentemente habló por el tema de las diferentes estrategias. Ahí, Sainz terminó quemado por cómo se sucedió la carrera y reconoció estar "decepcionado con el deporte". "Estás manipulando la carrera, manipulando el resultado y eso es lo que te permite Mónaco", añadía en su momento. Ahora, varios meses después, Sainz sigue con un contundente mensaje hacia la F1. Si bien ahora se trata de otro tema, el de Williams no se corta ni un pelo. "No creo que haya otro deporte tan político como la F1", apunta.
Back down to business in Belgium 🇧🇪👊 pic.twitter.com/Ihkaffh0q0
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) July 21, 2025
Carlos Sainz y la política en la Fórmula 1
"Ya sabes, el fútbol puede ser político, pero ni de lejos como la Fórmula 1. La Fórmula 1... por alguna razón, tiene un componente político que no entiendo. Es lo único que odio de este deporte", analiza Sainz en el podcast 'High Performance'.
"Hay otras cosas detrás del piloto. No importa si son patrocinadores, dinero, eso hace que uno sea un poco más atractivo que el otro. No se trata solo de rendimiento. El rendimiento te da el 80% del pastel. Pero quizás hay otro 20% que no se trata solo de rendimiento y velocidad. Si soy igual de rápido que otro piloto, ese 20% es lo que marca la diferencia para ser elegido. Y siento que esto solo ocurre en la Fórmula 1", zanja.
