El fichaje de Max Verstappen por Mercedes se enfría y Toto Wolff detalla cuál es su prioridad: "La dirección es clara"

-
El neerlandés parece que no se moverá de Red Bull
-
Toto Wolff ve una prioridad seguir con Antonelli y Russell en 2026
-
Alex Albon elogia a Carlos Sainz y pone en valor su compromiso con Williams
El futuro de Max Verstappen empieza a esclarecerse. Tras todo el caos que se vivió en Red Bull hace semanas con el despido inesperado de Christian Horner, la escudería austriaca parece haber entrado en un síntoma de tranquilidad absoluta. Si bien se trata por la no insistencia de Toto Wolff en el mencionado Verstappen, en Red Bull son más optimistas respecto al neerlandés. Hace pocas semanas saltó la noticia de que Wolff y Mercedes iban a por Verstappen. Era una realidad, una certeza. Parecía que el acuerdo era inminente y que en 2026 habría un nuevo tándem en el Mundial de Fórmula 1. Pero nada más lejos de la realidad, al menos por ahora. Mercedes quiere seguir su línea continuista con Kimi Antonelli y George Russell, y esperar acontecimientos con Verstappen.
Toto Wolff lo tiene todo bastante claro. "Hemos estado hablando durante las últimas semanas y meses, así que todos están al tanto. La dirección es clara: queremos continuar con George y Kimi. Esa es la prioridad absoluta. Pero tampoco puedes ignorar a alguien como Max y sus planes de futuro. Lo hemos considerado, pero no creo que haya grandes sorpresas. Que pases las vacaciones cerca de alguien no significa que vayas a trabajar con él en Fórmula 1. Siempre nos hemos llevado bien y, casualmente, nos gusta veranear en los mismos sitios", explica Wolff en declaraciones recogidas por Motorsport.
Max Verstappen y Mercedes, ¿se acabó?
La respuesta es contundente: no. Que en esta ocasión Toto Wolff haya sido tan claro respecto al futuro de su equipo no significa que la opción de Verstappen está 100% descartada. Aún no han renovado a Russell, que termina contrato en este 2025; y Antonelli podría recalar en Alpine, como han ido apuntando diferentes medios durante estas últimas semanas.
Lo que es una auténtica certeza es que Wolff no va a parar hasta conseguir juntar a Verstappen con Mercedes. El sueño del jefe de la escudería alemana es ese, y si no es para 2026, sí lo intentará de nuevo para 2027.
