Helmut Marko y la razón por la que Red Bull despidió a Christian Horner: "El rendimiento no fue bueno"

-
En Red Bull su despido estaba premeditado
-
Ya ha empezado una nueva era en el equipo
-
Williams hace autocrítica tras su error en Spa con Carlos Sainz
En Red Bull quieren remediar la crítica situación que vive el equipo de la manera más drástica posible. La marca austriaca despidió hace pocas semanas a uno de los nombres más importantes en la historia del equipo en la Fórmula 1. La marcha de Christian Horner marca un antes y un después, dejando un vacío importante tras superar por varias crisis de importancia superlativa. En 2024, Horner protagonizó una serie de escándalos alejado de lo puramente deportivo. Sin embargo, las diferentes versiones aclaran que el despido actual solo tiene tintes de rendimiento. Al menos, eso es lo que confirma Helmut Marko, que también aprovecha la situación para 'lavarse' las manos y 'echarle' la culpa a otros.
"Oliver Mintzlaff tomó la decisión. La compartimos con Christian el martes tras la carrera en Silverstone, en Londres. Inmediatamente, le agradecimos por los últimos 20 años y los ocho títulos. Fue consecuencia de todo tipo de cosas, pero principalmente porque el rendimiento, mayormente, no ha sido bueno recientemente", ha comentado Marko en una entrevista con Sky Alemania. "Afortunadamente, fuimos capaces de nombrar a Laurent Mekies, aunque tendrá considerablemente menos responsabilidades que Horner, y su foco principal estará en las carrera", añadía en el medio alemán.
Helmut Marko, claro con el despido de Horner
Horas después del anuncio, Marko no dudó en compartir un breve comunicado a través de la cuenta oficial de 'X' de Red Bull. Unas palabras sinceras y que repasan las dos décadas de trabajo entre ambos en la escudería austriaca. "Christian y yo hemos trabajado juntos con mucho éxito durante más de 20 años, tanto en la Fórmula 1 como en la Fórmula 3000. Quiero agradecerle sinceramente a Christian por ello. Durante este tiempo, pudimos celebrar una increíble cantidad de logros sobresalientes. Contribuimos al desarrollo de dos Campeones Mundiales de Pilotos y a varios ganadores de Grandes Premios. Ese siempre ha sido, y sigue siendo, el estilo de Red Bull. En cuanto a la situación deportiva actual: aún quedan doce carreras y seguiremos luchando por el Campeonato de Pilotos mientras sea matemáticamente posible", apuntaba.
Por su parte, las primeras palabras en su momento de Horner tampoco desvelaron mucho más allá de lo dicho hasta ese punto. "Fui informado por Red Bull de que, operativamente, ya no estaré involucrado con el negocio o el equipo a partir de esta reunión. Seguiré siendo empleado de la compañía, pero operativamente, el relevo será cedido. Y eso, obviamente, fue un shock para mí, pero lo que he tenido tiempo de hacer es reflexionar durante las últimas 12 horas más o menos.
Y quería ponerme delante de todos para darles la noticia y expresar mi gratitud a todos y cada uno de los miembros del equipo que han dado tanto durante los últimos 20 años y medio que he estado aquí. Cuando llegué hace 20 años, con algunas canas menos, entré en el equipo, no sabía qué esperar, pero me acogieron inmediatamente. Y a partir de dos edificios en ruinas, empezamos a construir lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida", compartía Horner desde la fábrica de Red Bull.
