Max Verstappen ve complicado volver a ganar este año y cree que la nueva reglamentación no hará la F1 más emocionante

-
El neerlandés, muy perdido en el GP de Hungría
-
Verstappen ve negro volver a ganar en 2025 y opina sobre el cambio de reglamentación
-
Charles Leclerc da la sorpresa llevándose la 'pole' en Hungría
Max Verstappen no está atravesando su mejor momento como piloto de Red Bull. Más allá de los líos internos de la escudería austriaca, con el despido de Christian Horner y los cambios de piloto en el segundo coche, el rendimiento del neerlandés en el Gran Premio de Hungría deja mucho que desear. Tanto es así que su frustración aumenta considerablemente con el paso del tiempo. No solo es que McLaren sigue a un nivel superlativo, sino que el nivel del Red Bull está muy lejos de lo esperado en un inicio. Verstappen solo pudo clasificar en octava posición, por lo que subir al podio este domingo sería una hazaña importante. A todo esto, toca sumar que la 'pole' es de Charles Leclerc y que la situación del Red Bull no tiene pinta que vaya a mejorar. El cambio de reglamentación de 2026 podría ser un punto de inflexión para ellos, pero dicho cambio es algo que no le convence en absoluto al bueno de Max.
"Este fin de semana, desde la primera vuelta, ya se sentía mal. Cambiamos muchas cosas en el coche, pero nada daba una dirección clara. Ese es el mayor problema. Normalmente, cuando haces muchos cambios en el coche, obtienes cosas positivas o negativas. Ahora, nada funciona. Es como dar vueltas en círculo. Nada te da una pista sobre qué hacer. No, claramente no. Si lo supiéramos, ya lo habríamos cambiado. Por alguna razón, este fin de semana nada parece funcionar. He estado más tiempo fuera del top 10 que dentro. Ha sido difícil todo el fin de semana. Sin agarre, ni delante ni detrás. Y en clasificación fue igual. Para mí, no fue una sorpresa. Simplemente piloté como me he sentido desde el viernes", resumía Verstappen tras la clasificación.
Max Verstappen no ve claro el 2026
Para Verstappen, el 2025 ya ha terminado para él. No se ve con opciones de absolutamente nada: ni de luchar por el Mundial ni de ganar alguna carrera tras el parón por vacaciones. "Tal y como van las cosas en este momento, no. Así son las cosas, es obvio. De todas formas no puedo cambiar nada. Puedo enfadarme, pero eso tampoco hará que el coche sea más rápido. He estado un segundo por detrás casi todo el fin de semana y en la Q3 de repente son sólo tres décimas. Muy extraño, pero tampoco me preocupa. Todo el mundo está haciendo las cosas bien. Yo tengo mis propios problemas y eso ya es suficiente", explica.
Y por último, la visión de Verstappen sobre el futuro de la F1 no es la más esperanzadora de todas. El neerlandés no cree que el cambio de reglamento sea una solución. "Creo que es importante estar un poco en medio de todo eso. Desde fuera, personalmente no parece lo más emocionante, pero por otro lado, ya veremos. Hay que esperar, y a lo mejor, sinceramente, resulta divertido", le contaba a Chris Harris en Hungría.
