Álex Palou declara en el juicio contra McLaren y denuncia "falsas promesas" que frustraron su llegada a la F1

-
Álex Palou ha declarado en el juicio contra McLaren y ha explicado por qué no llegó a la F1
-
Álex Palou explica por qué no da el salto a la F1 tras su cuarto título de IndyCar: “Lo podemos ver con Fernando Alonso”
Álex Palou, el cuatro veces campeón de la IndyCar y de la Triple Corona, vuelve a estar en el centro de la atención mediática tras revelar que McLaren bloqueó un acuerdo que podría haberle permitido dar el salto a la Fórmula 1. El piloto español, que lleva tiempo en la cima como una de las figuras automovilismo estadounidense, ha testificado en el juicio contra McLaren y deja claro que quiere seguir triunfando en IndyCar.
La decisión de Álex Palou
Palou, que recientemente explicó por qué prefiere centrarse en IndyCar antes que seguir el ejemplo de Fernando Alonso, se encuentra en medio de un proceso judicial con McLaren tras su decisión de no cumplir con el acuerdo alcanzado para unirse al equipo en 2024. El conflicto legal se centra en el incumplimiento de contratos tanto de conducción como promocionales que Palou había firmado con la escudería británica.
El piloto, que ha cosechado éxitos históricos en la categoría y que recibió el reconocimiento de su ciudad natal y su pueblo, San Antonio de Villamajor, reveló que McLaren impidió que se cerrara un acuerdo que le habría abierto las puertas de la Fórmula 1. Según Palou, la decisión del equipo británico no estuvo relacionada con su rendimiento ni con su preparación, sino con intereses internos de la escudería y su planificación estratégica de pilotos.
Pese a este bloqueo, Palou ha dejado claro que su mirada está puesta en seguir compitiendo en IndyCar, donde se ha ganado a pulso el respeto de sus rivales y aficionados. “100 % concentrado en IndyCar”, dijo recientemente, dejando claro que ni los rumores sobre Red Bull ni las especulaciones sobre la F1 cambiarán sus planes inmediatos.

El juicio de Palou, McLaren y Red Bull
Según el piloto español, Zak Brown no solo le propuso “falsas promesas” para llevarle a la Fórmula 1, sino que tras el acuerdo con Oscar Piastri, impidió que Álex pudiese acceder a la competición ante el interés de Marko, que en aquella época (2023) estaba en búsqueda de un sustituto para Nick De Vries en Alpha Tauri.
El caso Palou viene desde 2022, cuando el piloto firmó un contrato con McLaren para unirse al equipo en 2024, pero posteriormente decidió permanecer con Chip Ganassi Racing en IndyCar. McLaren expresó su decepción por la decisión de Palou y la calificó como una violación de los compromisos adquiridos.
Palou, en el juicio, no discute el hecho de haber violado los contratos, pero sí cuestiona la magnitud de los daños que el equipo británico reclama como compensación (20 millones de dólares, es decir, unos 17 millones de euros). El piloto argumenta que perdió la confianza en el equipo ya que recibió "falsas promesas" que terminaron siendo incumplidas respecto a un futuro asiento en la Fórmula 1.
El juicio en curso determinará la compensación que McLaren recibirá por el incumplimiento de contrato por parte de Palou. El resultado de este caso podría tener implicaciones significativas para la carrera del español.