Marc Márquez saca su lado más cauto hasta la fecha: “Siempre trato de pensar de manera negativa”

-
El piloto catalán quiere el tres de tres en Austin
-
Es consciente que en algún momento tendrá malas situaciones
Marc Márquez llega a Austin con la moral por las nubes. Tras cuajar dos Grandes Premios donde rozó la excelencia, el actual líder de la categoría reina buscará alargar su buen inicio de año. Con la adaptación a la Ducati prácticamente realizada, Austin se postula como un trazado excepcional para él. El piloto catalán ha ganado en territorio americano un total de siete ocasiones en diez visitas de MotoGP; ahora, este fin de semana, querrá la octava de su vida en COTA. A su vera estará, o eso parece, su hermano Álex. Entre ambos sigue el buen rollo, y Marc asegura que en la lucha por el Mundial no habrá juegos psicológicos.
"Con Alex, somos hermanos. Cada uno trabaja con su equipo, cada uno trabaja con su gente, cada uno hace su cien por cien en pista. Pero si fuera de ella como hemos hecho todos los años que hemos corrido nos podemos ayudar en cualquier cosa o intentar dar la opinión de cualquier cosa, pues lo vamos a hacer porque los dos queremos el bien para cada uno", destaca Márquez en declaraciones recogidas por Motosan.
Marc Márquez, cauto en su 'rancho' particular
En la rueda de prensa previa al Gran Premio, Márquez quiso bajar las expectativas que todo el mundo está poniendo en él. Sus victorias en Tailandia y Argentina ya son historia, y él mismo sabe que los momentos negativos llegarán tarde o temprano. "Pero siempre trato de pensar de manera negativa, por decirlo de alguna forma, para evitar los problemas que puedan surgir y los excesos de confianza que puedan generar una situación que no nos gustaría. Vamos a empezar, ver dónde estar los oponentes y a partir de ahí dar el máximo", destaca el español.
Al hilo de ese pensamiento, Márquez prefiere evitar también el exceso de confianza en un circuito muy favorable para él. "Es ahí donde tengo que controlar mi punto débil. Estar ahí, hacer tu fin de semana, si por equis razones hay alguien más rápido, pues hay alguien más rápido; y en Qatar será otra carrera. Sí, es un circuito que se me da bien, que he ganado mucho. Pero me quedo más con lo negativo para tener esa prevención. Es el único circuito donde fallé en 2019 y era en el que aparentemente más fácil iba a ganar. Entonces, tienes que estar con todos los sentidos, concentrado al máximo para intentar que esa autoconfianza, que es muy fácil caer en ella después del inicio de temporada y en un circuito que se te da bien, no te traicione", zanja.
