MotoGP quiere 'hacer' un Gran Hermano con sus pilotos cuando no haya Mundial: "Qué hacen, dónde están y cómo viven"

-
Marcan el 2027 como punto de inflexión por el cambio de reglamentación
-
Carlos Ezpeleta dice que el aficionado lo quiere saber todo de los pilotos
-
Plantea que, entre temporada y temporada, los pilotos sigan conectados
El Mundial de MotoGP está a las puerta de sufrir uno de los mayores cambios de toda su historia. Y lo hará por culpa de dos vertientes claramente diferenciadas. Por un lado está toda la parte deportiva y técnica. En 2027 habrá un cambio de reglamentación que afectará a toda la parrilla. Además, para ese mismo año, Dorna y Liberty Sports ya habrán sellado su unión. Carlos Ezpeleta, el director deportivo de Dorna, ha aclarado cuál va a ser la hoja de ruta y qué dirección cogerá el Campeonato a corto-medio plazo. Una primera idea no es otra de implicar mucho más a los pilotos, y sobre todo hacerlo entre temporada y temporada. Es decir: saberlo todo de ellos cuando no haya Mundial.
Como director deportivo o parte del importante equipo de Dorna, Ezpeleta tiene un papel importante en las reuniones generales con los pilotos, las relativas a la seguridad en los diferentes Grandes Premios. En un programa de DAZN, es Carlos quien explica cómo son esas reuniones, que se tensan de vez en cuando. "Sigo sintiendo honor al ir a esa reunión. No hay cámaras, no se graba, es todo digamos íntimo y se queda ahí. Los pilotos tienen ese foro, que es muy importante y que ellos pueden dar su opinión, en seguridad, en lo que afecta a la pista. Y luego pues por supuesto en cosas más comerciales del campeonato y la organización", cuenta el hijo de Carmelo Ezpeleta, el CEO de Dorna.
MotoGP y la tecla del éxito
Hace dos temporadas, el Mundial de MotoGP duplicó sus carreras en una temporada apostando por el formato 'sprint' en cada Gran Premio. Pasados estos años se puede decir que fue todo un acierto. "El formato nos encana, las audiencias y la asistencia a los circuitos ha subido y ahora el sábado está lleno de contenido, también es bueno para los pilotos, que tienen otra oportunidad durante el fin de semana", confiesa Ezpeleta.
Pero los cambios que se vienen también se antojan suculentos. "En 2027 llegarán muchos movimientos, se viene seguramente el cambio más grande que se ha hecho en las ultimas décadas: reducción del tamaño del motor, eliminación de los dispositivos de altura, reducción de la aerodinámica, gasolina cien por cien sostenible, el cambio de suministrador de neumáticos... son muchos interrogantes. Desde el punto de vista del espectador las carreras mejoraran, habrá mas show", dice Ezpeleta antes de soltar una bomba: "Todos los aficionados queremos ver las 30 semanas del año que no hay carreras qué hacen los pilotos, dónde están, cómo son sus vidas y eso es lo que queremos". O lo que es lo mismo: un seguimiento a lo 'Gran Hermano' en las vacaciones de los pilotos.
