Jorge Martín asegura que ha aprendido más con las lesiones que levantando el título de MotoGP: "Voy a ser mejor"
-
Jorge Martín tiene por delante un complicado fin de semana, con sanción incluida, en Cheste
-
En Aprilia no dudan en Jorge Martín y creen que demostrará su nivel en 2026
Jorge Martín vuelve a MotoGP para terminar el 2025 de la mejor manera posible. No ha sido un año positivo para los intereses del piloto madrileño, pero el de Aprilia aspira a cerrar el curso con buen sabor de boca. La tarea que tiene por delante no es nada sencilla. Tiene que recuperar el tono físico ya que aún no está al 100% y la confianza encima de la moto debe estar en el límite. Para Martín, este fin de semana es como el inicio de su particular pretemporada. Y es que el propio piloto asegura desde Cheste que está totalmente enfocado en los test que se llevarán a cabo el martes. Ahí, Aprilia y Martín empezaran de cero a fraguar lo que será el 2026. De esta última lesión, Jorge explica que ha adquirido mucho aprendizaje y que se ha dado cuenta de su pasión por correr.
"Me encuentro bien, contento de estar aquí por última vez este año. Ha sido un año de mierda, perdón por la palabra, pero quería cerrarlo, no me quería quedar en casa a esperar a febrero y recuperarme. Obviamente, he llegado lo mejor que he podido, he trabajado mucho para poder estar aquí este fin de semana, pero sin expectativas. Mi objetivo es empezar a trabajar para 2026, para mí ya es un test, no pienso en resultados, sino que es un test", reconoce el propio Martín desde Valencia. "Ha sido en el peor momento de la temporada en cuanto a carreras, pero la lesión era mucho más grave en cuanto a ligamentos, músculos también rotos. Ya estar aquí es un milagro. Una clavícula sólo, en dos semanas la tienes", añade.
Jorge Martín y un 2025 de mucho aprendizaje
Pese a haber sufrido la peor temporada de su vida, Martín ya saca cosas positivas de la misma. "Se aprende mucho más así. El año pasado me llevé muy pocos aprendizajes, ahora viéndolo desde mi perspectiva actual y de este año me llevo muchos más. Es un año de crecimiento, de evolucionar. Si de algo estoy seguro es que voy a ser mejor, voy a entrenar mejor, voy a comer mejor, voy a competir mejor y esto me lo ha dado este año, no el año pasado"; resume.
Aún así, sabe que tiene mucho trabajo por delante. "Obviamente, hay trabajo mental. Todos hacemos trabajo mental, el que no lo diga es mentira, pero tampoco es nada del otro mundo, somos pilotos; yo estoy aquí para correr y cuando me caigo, pues me levanto y me preparo para la siguiente, tampoco voy a hacer un mundo. En ningún momento me he planteado el no recuperarme, así que cada día es ir viendo cómo estás, qué he mejorado; qué no e ir avanzando. Mentalmente me siento más fuerte que nunca y tengo ganas de volver a ir en moto, que es lo más importante", zanja.