Pantano del 'Tranco', remanso del Guadalquivir
-
Gurpegi, cuando te incluya entre mis monumentos
-
Jose Iragorri, fulgor en la Universidad
-
Peñas del Athletic: ¡qué lugares!
De mesa y mantel comeremos en un restaurante de Segura de cuyo nombre no puedo, en este momento, acordarme, o tal vez sí, 'La Mesa Segureña' aventuro, reina un silencio inmediato, calla toda persona que lee, no hay replica, se me otorga la verdad, el mérito que conlleva haber acertado mientras se disfruta de la carta que fue el menu de aquel dia, buen yantar, comer opiparo, como diría Abundio, aunque sin llegar a las maneras de Pantagruel.
Comenzaba en nuestros estómagos el proceso de la digestión cuando a uno de los dos se le ocurrió, Y por qué no vamos a pasar la tarde a Hornos de Segura. Si el uno, o la una, preguntó, el que no lo había hecho respondió, y lo hizo afirmativamente, argumentando un par de razones de mucho peso: que en Hornos el pan es delicia, y que , a sus pies, el famoso 'Pantano del Tranco' son las aguas del río Guadalquivir, que se remansa al poco de su nacimiento.
Pensaba, también, lo que una empleada de la oficina de turismo del Parque le había dicho, antes de emprender el viaje, a mi compañera: "Hornos de Segura es precioso; os lo recomiendo". Peso más Segura, sin embargo, y no nos equivocamos en su elección. Me pregunto, remontándome a aquella tarde tan oscura y lluviosa, si en verdad acertamos al acercarnos a Hornos.
Lo digo porque, de no haberlo hecho, guardaríamos en nuestro deseo la imagen más hermosa. Al hacerlo, al llegar a Hornos antes de atravesar Cortijos Nuevos, se hizo añicos la ilusión de un descubrimiento prodigioso. Decepción. Decepción es la palabra. Y puede que para tal impresión tuviera muy buena parte de culpa la meteorología: lluvia, frescor, humedad, oscuridad, porque, siendo invierno, la tarde está cayendo...
Visitado el pueblo -la iglesia, cerrada-, comprado el pan -no era para tanto-, la invito a que descendamos hasta las orillas del 'Embalse del Tranco' que hemos divisado desde el mirador del 'Aguijón '. Acepta. Me dice que si. Pero es un sí temeroso, una afirmacion en la que, una a una, va midiendo sus palabras, comparándolas con lo sucedido la noche anterior.
¡La luz!...¡La luz es lo que importa! Pero aquí, al contrario que al regreso del Yelmo, la senda no es una encrucijada, el camino no es un laberinto. Es, no más, dejarse caer por un sendero de tierra que la lluvia, que mansa se desparrama del cielo, va empapando. Ruta corta. Ruta triste y tenebrosa: dos rios que van a la mar atravesando un bosque de olivos. Y al sentir mi vida río, y las aguas del embalse, mar, me acorde de Jorge Manrique, de las coplas a la muerte de su padre, coplas que me llevaron, directamente, a susurrar unos versos que acuñara Rufina Quesada, natural y vecina de Hornos, Hornos de Segura... ..."Dicen que se ahogo Manuel / en el pantano del Tranco / aunque fueron a por el / veinte hombres y uno manco"... Que estás diciendo, me inquiere ella. Se lo cuento, y me invita á seguir: Como era... ..."Lo del manco suena a risa / si no fuera porque fue / el que iba más aprisa / arrastrado por su fe"... Se estremece la muchacha con mis citas; se lo noto; esta temblando, y sin embargo no me manda a parar. Llueve. El pantano es un mar muy triste, e impresiona. Ella, un fantasma entre un bosquecillo de olivos. Y yo, finalmente, una cara y unas manos que brillan, lo demás es muerte, porque la noche lo es, ahí está la Luna para dar fe de lo que digo, la luna, 'Ilargia', "hil (dako)...en argia", la luz de los muertos, luz que ilumina nuestros sueños, y que todas las noches sale para que nos acordemos del "altivo aceitunero" jiennense que en vida fue Manuel Siles... ..."La fe que mueve montañas / la fe que todo lo ve / esta vez no pudo ser / no se consumó la hazaña"... ...Has terminado, No, me falta la cuarta parte de esta historia. Ante lo que se le viene encima, que ella juzga terrible, se agarra a una farola cuya luz se convierte en rayo, así como otras luces de Hornos de Segura... ..."Pobrecito don Manuel / el que se ahogo en el pantano / ¿lo volveremos a ver en otro mundo lejano?"...
Un artículo para ElDesmarque Bizkaia de Luis Mari Pérez 'Kuitxi', futbolista, periodista, montañero, pero sobre todo escritor: cuentos, relatos, crónicas, artículos radiofónicos, literatura de viajes.