The Last of Us, temporada 2: guiños y detalles del primer episodio, de Gustavo Santaolalla al empleado del mes

-
Desde la presencia del autor de la música hasta varios detalles que apelan al videojuego
-
¿Cuáles más se te ocurren? Déjanoslo en comentarios
-
The Last of Us Complete ya está disponible para PS5 y anuncia edición física
El estreno de la segunda temporada de The Last of Us ha sido por todo lo alto. Tanto es así que, aunque apenas va un episodio, ya van varias subtramas, como la de Ellie y Dina, qie empiezan a construirse Mientras que otros personajes dan el paso adelante este episodio sienta las bases de una futura tragedia. Además, este primer capítulo ha dejado un despliegue de guiños, detalles y algún cameo que ha sorprendido a los que ya éramos fans del videojuego, y que quizá hayan pasado desapercibidos para el público más generalista. Pasamos a contarte algunos de los huevos de pascua más reconocibles que ha dejado el capítulo:
El cameo de Gustavo Santaolalla, compositor de toda la música
Ya desde el primer videojuego, la música original ha tenido a un auténtico genio: Gustavo Santaolalla. El compositor argentino, de 73 años, maneja los tiempos tan bien o mejor con la guitarra española que Craig Mazin como showrunner. Y eso se nota en cada uno de los acordes de sus melodías, que, con el sello inconfundible de su autoría, nos hacen sentir soledad, familiaridad, amor o tranquilidad mientras acompaña magistralmente cada escena.
Pues bien, durante el concierto de año nuevo, un grupo puso la música de la fiesta de fin de año. En él, el reconocido autor puso el toque de guitarra. Incluso le dedicaron un plano medio haciendo gala de sus dotes durante breves instantes.
Gustavo Santaolalla ❤️@santaolallaok #TheLastOfUs pic.twitter.com/12W0L9bhUF
— The Last of Us News (@TheLastofUsNews) April 14, 2025
Varios guiños a mecánicas concretas de The Last of Us

En este primer capítulo hay varios guiños a momentos específicos y mecánicas jugables concretas de The Last of Us. Nos presentan la escucha para detectar enemigos, la ejecución silenciosa con cuchillo y el lanzamiento de botellas para usarlas de cebo con los clickers/chasqueadores (infectados ciegos que se guían por el sonido).
Del mismo modo, se introduce un nuevo tipo de infectado: los stalkers/acechadores. Son infectados inteligentes, que se escabullen y se agazapan en las sombras para atacar de manera estratégica a sus presas. Estos ya existían en el primer videojuego, pero no aparecieron en la primera temporada. Por tanto, este momento se aborda como un cambio de paradigma en la comunidad de Jackson.
¿Un perro como empleado del mes en una tienda?
Tal y como lo lees. En un momento dado, Ellie y Dina se adentran en una tienda o almacén en el que se encuentran varios infectados. Es entonces cuando Ellie, al mirar a la pared, se da cuenta de que hay varias fotos de trabajadores de allí colgados como empleados del mes. Es en julio donde encontramos el detalle más tierno: un perrito como el mejor trabajador de ese caluroso mes.
O, mejor dicho, una perrita, tal y como descubrimos posteriormente. Y es que el propio Craig Mazin, showrunner de la serie, ha desvelado que se trata de su perrita Cookie. Lo ha hecho en un comentario a la cuenta oficial de MAX en Instagram. Para más inri, este detalle ya sucedía en el segundo videojuego, aunque en aquel caso el "buen chico" era un golden retriever que, en aquel instante, nos dio la combinación para una caja fuerte.
¿Y a ti, se te ocurren más momentos y detalles destacados durante el capítulo? Cuéntanos en comentarios.