Con Gaizka Garitano se vive mejor
Los números son irrebatibles, pero más aún cuando también van acompañados por las sensaciones. La llegada, traumática sin duda, de Gaizka Garitano al banquillo del Athletic Club ha tenido un verdadero efecto balsámico y reafirmante en su plantilla.
El técnico deriotarra, acompañado de Patxi Ferreira, es claro. Ni dice que esto vaya a ser fácil ni que esté todo arreglado, falta mucho sufrimiento en esta temporada. Pero al menos el saber a lo que se juega y el aplicar las reglas básicas del juego, y el sitio/situación de cada jugador, ayudan a resucitar al enfermo. Que, recuerden, ha estado cinco jornadas en plaza de descenso.
Copa al margen, con Garitano en el banquillo, las cuatro últimas jornadas de LaLiga Santander, el Athletic ha logrado dos victorias (Girona y Celta) y dos empates (Alavés y Valladolid) para escalar hasta los 19 puntos, a escasamente tres de la Real Sociedad, que es undécima. Llueve, pero algo menos ya. Casi dan ganas de llorar pensando en el tanto de los pucelanos en el minuto 93 en San Mamés...
Con Garitano al timón: 8 puntos de 12 posibles, 2 goles encajados en cuatro jornadas de Liga
De hecho, con el hijo de Ondarru al mando, como explica la Adurizpedia de Roger Alvarez, los leones serían terceros en la tabla en estas cuatro jornadas, tan solo detrás del Barça de Ernesto Valverde y el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Sin duda, pese a los padecimientos de corazón de cada encuentro, (¡cómo resopló Aitor Elizegi en Vigo!), hay una mejora de las constantes vitales.
También muchas carencias
El Toto Berizzo es un gran entrenador, que duda cabe. Pero tal vez llegó a Bilbao en el momento menos adecuado para utilizar su ideario. Sin marcajes individuales el equipo tiene más pulmón, se ha blindado mejor atrás, si hay que jugar directo se juega y si Iago Herrerín tiene que usar su cañón para ponerla bien lejos se dispara arriba.
En realidad el Athletic tan solo ha perdido cinco partidos esta Liga, los mismos que el Deportivo Alavés de Abelardo (que está en plaza de Champions) y uno menos que el 'trasatlántico' Real Madrid. A este equipo le han penalizado los empates, pero también buscar un 'jogo bonito' para el que no está capacitado.
Desde la tercera campaña del Txingurri empezó el declinar físico/futbolístico de un grupo que tuvo logros enormes. Ahora, en esta regeneración, los remedios sensatos o el 'abc' del fútbol son los que mejor resultado dan. Como en los restaurantes de toda la vida, ya que ahora hay un presidente cocinero: 'pocos platos pero bien hechos'.
Llegarán las derrotas, queda mucho hasta junio y no faltarán padecimientos, cada partido es una batalla, pero en esta economía de guerra, las recetas de la abuela, las sencillas, las de hacer croquetas con lo que haya, son las que mantienen las casas vivas y en funcionamiento.
Aunque eso conlleve costes de egos, como aceptar que en La Catedral es mejor que jueguen Raúl García y Aduriz o que fuera la dupla Iker Muniain-Iñaki Williams puede ser un puñal (10 goles entre ambos ya). Lo importante, siempre y por encima de todo, es el Athletic.
buena explicacion al relevo del banquillo y de los jugadores que van a entrar en el equipo poco a poco. Garitano, con su seriedad es mejor que la simpatía con que Ziganda trataba al grupo