Sergi, Toril y Sandoval
Este fin de semana estuve espiando al Recre. No, no es que me haya fichado un equipo de ojeador ni tampoco formo parte de ese grupo de gente que trabajando para un equipo tenía que ir a ver partidos y luego no iba. Sencillamente me tocó retransmitir al decano en Valdebebas y pude comprobar en directo por qué los de Sergi ocupan el puesto más alto de la tabla. Al día siguiente vi en El Molinón al Sporting, pero eso ya se lo ha contado Andrés Maese.
Ver al Recre mola. Se que esta frase puede chocar pero es así. Saben a lo que juegan y juegan porque saben. Los andaluces formaron con un dibujo que hubiera firmado Sandoval hace un año. Tres en el medio de los que no dan un pelotazo salvo que la ocasión lo requiera y tres en punta que permutan permanentemente su posición, dificultando así las cosas a la defensa rival. Dimas, Montoro y Jesús Vázquez para escoltar a Joselu, Arana y Linares. Llegan con peligro a base de tocar la pelota, de buscar ese hueco que sólo la constancia encuentra. Y eso que el Recre no debe agradar a una masa social muy grande y tiene jugadores veteranos más próximos a la retirada que a la renovación. Pero Sergi no cambia su filosofía por muy líder que vaya. Y eso se agradece.
Al Castilla le pasa lo mismo. Toril ha conseguido algo muy complicado. Su equipo de niños sin experiencia juega siempre igual o mejor que su adversario, pero pierde porque no marca. Eso deja tres cosas claras: la culpa no es del entrenador, el sistema no se toca y necesitan fichar un 9..
Si comparamos a Recreativo y Castilla con el Sporting vemos que en Gijón sobra lo que a ellos les falta. Hay un goleador puro y una gran masa social, pero falta que el entrenador se quite la presión del ascenso y nos regale un Sporting divertido como el Rayo que él creó en 2010.
El de Humanes confía en subir a este Sporting y yo me mantengo en su barco, pero me gustaría que fuera un Sandoval más parecido al que perdió en Guadalajara hace un año, con Cases, Muñiz, Trejo, Sangoy, Bilic y David Rodríguez de inicio que al que empató ante el Jaén en El Molinón. Porque como diría el maestro Eduardo Rodrigálvarez "lo que cuenta es ganar, lo que queda en los archivos, pero lo importante es cómo se pierde, lo que se archiva en la memoria".
P.D - La prensa no está para remar, está para informar.