Ana Peleteiro pone fecha a la vuelta a los entrenamientos tras la pérdida de su bebe

-
La gallega sufrió un aborto en julio
-
Se está tomando el mes de agosto como "vacaciones"
-
Ana Peleteiro reacciona a la ola de odio recibida tras el oro de Ander Garaiar: "Quieren manchar mi imagen"
A principios del mes de julio, Ana Peleteiro anunciaba que estaba embarazada de su segundo hijo junto a Benjamin Compaoré, pero poco más de dos semanas después desvelaba que había perdido al bebé.
Con unas emotivas palabras, la deportista gallega trasladaba la triste noticia a sus seguidores, que se preocupaban enormemente por ella. Desde entonces, Ana dejó aparcada su faceta como atleta de élite y se está centrado en recuperarse tanto física como mentalmente de todo el duro proceso.
Y ahora, en un 'Preguntas y Respuestas' en sus stories de Instagram se ha sincerado acerca de los duros momentos que ha vivido y ha puesto fecha a su regreso a las pistas.
Después de sacar "un aprendizaje" del fatal suceso, Peleteiro reconoce que "no debo planificarme tanto la vida como siempre lo hice, para así poder disfrutar del proceso y estar más en paz".
"Entiendo que tengáis curiosidad y os voy a contar mi hoja de ruta", continua explicando sobre su vuelta a los entrenamientos. "En el tema profesional, Benjamin y yo nos hemos tomado el mes de agosto como si fueran vacaciones y en septiembre volveremos a la rutina", apunta en el vídeo.
"Tenemos un viaje muy guay del 9 al 18 por trabajo y ahí no podremos entrenar. Pero a partir de septiembre volveremos a tener una rutina y a tener entrenamientos más pautados por mi señor entrenador", completa en sus redes sociales.
Ana Peleteiro y el motivo por el que no estará en Tokio
En otra de las preguntas, la gallega detalla por qué no estará en los Mundiales de Atletismo de Tokio. Y es que, como confiesa, después del aborto de su hijo recibió muchos mensajes sugiriéndole que estaría en Japón.
"No estoy entrenando, porque después de un aborto hay que tener unos plazos en los que no puedes hacer deporte y tienes que dejar que tu cuerpo se recupere. Los plazos me han hecho perder la temporada de aire libre", cuenta.
Y es que si la recuperación física tras perder un hijo es "larga y costosa", la psicológica también. "Todo lo que no es tu vida personal y tu familia pasa a un segundo plano", repasa.
"Obviamente yo no tengo la cabeza para muchas cosas. Y menos para ponerme a entrenar para un mundial solamente porque estoy clasificada. No", completa.
