Rin, la prima de Take Kubo que participa en los Mundiales de atletismo de Tokio

-
Participará en los 800 metros con Japón
-
Ana Peleteiro pide alzar la voz contra el "genocidio" en Palestina en los Mundiales de Tokio: "El silencio nunca será una opción"
Cuatro años después de los Juegos Olímpicos, en ese momento marcados por la pandemia del COVID, los mejores atletas del mundo se han reunido durante más de una semana en Tokio para disputar los Mundiales de atletismo que durará hasta el próximo 21 de septiembre. Cita ineludible en la que no faltan nombres como el del sueco Mondo Duplantis, la estadounidense Noah Lyles o la triplista Yulimar Rojas, y en la que también estará un familiar muy cercano de una de las figuras de LALIGA EA Sports: Takefusa Kubo.
Los Mundiales de atletismo se celebran en el llamado Estadio Nacional de Japón y allí estará Rin Kubo, prima del jugador de la Real Sociedad. Y es que tal y como cuenta el diario Marca, Take Kubo es el hijo del hermano mayor del padre de Rin.
Por lo que el jugador txuri urdin querrá seguir la participación de su familiar en las pruebas de este jueves de 800 metros. Rin, que ya consiguió bajar de los dos minutos en los 800 metros hace un año, ahora afronta una nueva prueba con la que seguir abriéndose camino.
//
【#東京2025世界陸上】
\\✅19:58~ 女子800m予選
🇯🇵#久保凛(東大阪大敬愛高校)3組に登場🙌
応援よろしくお願いします✨💌応援メッセージ募集中https://t.co/70pCvAVTjr
🔗特設サイトはこちらhttps://t.co/Gjw5c6JwpX
/
声援と共に #まだ見ぬステージへ
\#JAAF #陸上 #世界陸上… https://t.co/2k83kADALE pic.twitter.com/Q4NJItGjNj— 日本陸上競技連盟 (@jaaf_official) September 18, 2025
Premios y polémica en los Mundiales de atletismo
World Athletics ha preparado un botín de más de ocho millones de dólares para repartir en premios. Los campeones del mundo se embolsarán 70.000 dólares, los subcampeones la mitad (35.000) y los medallistas de bronce un poco menos (22.000). De los finalistas, los ocho primeros también se llevarán dinero.
En el caso de los relevos, los equipos que se cuelguen el oro cobrarán 80.000 dólares, por 40.000 que tendrán los subcampeones. Los relevos que ganan el oro se llevarán 20.000.
Además, los que consigan un récord del mundo también tendrán una suculenta recompensa de 100.000 dolares.
La polémica de los Mundiales llega por la decisión adoptada por World Athletics el pasado mes de julio de hacer test a las mujeres, de forma obligatoria, para "preservar el deporte femenino".
Cada deportista ha tenido que pasar el test, consistente en una muestra de saliva para comprobar la existencia del gen SRY. Los resultados los recibe cada atleta, que a su vez debe subirlos a una aplicación encriptada de World Athletics para que un médico especializado de la federación internacional pueda comprobar el resultado.