Es Noticia
Matteo Arnaldi da la campanada al ganar a Novak Djokovic en el estreno en Madrid: "Es algo que podré contar a mis hijos"
  • Mi perfil
  • Salir

Matteo Arnaldi da la campanada al ganar a Novak Djokovic en el estreno en Madrid: "Es algo que podré contar a mis hijos"

Novak Djokovic se despide tras perder con Matteo Arnaldi en Madrid (Foto: Cordon Press).
Novak Djokovic se despide tras perder con Matteo Arnaldi en Madrid (Foto: Cordon Press).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

La gran campanada en el Masters 1.000 de Madrid ha llegado en la primera ronda con la derrota de Novak Djokovic ante Matteo Arnaldi que deja al serbio de nuevo sin poder optar a su título número 100. En un torneo sin los ídolos locales como Carlos Alcaraz o Paula Badosa, ausentes por lesión, Nole se presentaba como uno de los más aclamados por la grada pero ha dicho adiós a la primera de cambio por 6-3 y 6-4.

La crónica del Matteo Arnaldi-Novak Djokovic, por Santiago Aparicio

Transita el jugador de Belgrado, el último reducto y el más relevante por éxitos del Big Three de manera discreta por el curso. Sin triunfos en arcilla, sin éxitos en año y medio desde que ganó las Finales ATP en el 2023, a excepción del oro olímpico en París 2024, en esta etapa de su carrera, la de los últimos coletazos.

No termina de alcanzar el triunfo 100 en el circuito. Y por lo visto en la pista central de la Caja Mágica, mucho debe mejorar para acercarse a ese éxito y arañar un trozo más a la historia. A esa de la que forma parte importante en el tenis.

Superado por Arnaldi, un jugador distante de focos en los torneos, sin final alguna en su carrera, encontró una repercusión sin precedentes hasta ahora en el Masters 1000 de Madrid donde su entusiasmo fue capaz de desarbolar el talento de un Djokovic sin respuesta.

Matteo Arnaldi celebra su triunfo ante Novak Djokovic en Madrid (Foto: Cordon Press).
Matteo Arnaldi celebra su triunfo ante Novak Djokovic en Madrid (Foto: Cordon Press).

Solo en el arranque del partido, con un 2-0 en contra, Djokovic mostró algo de coraje para enmendar la situación. Devolvió la rotura y se metió de lleno en el partido. Pero fue la única vez. después desperdició cada oportunidad de rotura, de tomar ventaja. Y siempre por detrás, se mostró impotente ante cada intento de neutralizar la distancia con el italiano.

Tres veces campeón en Madrid Djokovic se marchó por segunda vez en 13 presencias sin ganar partido alguno en la Caja Mágica. Le pasó en el 2013, cuando perdió contra Grigor Dimitrov. No jugaba en el Masters 1000 madrileño desde que en el 2022, tras una batalla épica de una semifinal fue superado por el joven Carlos Alcaraz, después ganador.

De aquella imagen a esta en este 2025, tres años después, media un abismo. Nada que ver. De un campeón, herido, poderoso hasta el final, a esta, débil, incapaz, sin respuesta.

No ha ganado en tierra el ganador de veinticuatro Grand Slam. Perdió en su primer partido en el Masters 1000 de Montecarlo ante el chileno Alejandro Tabilo. Ahora frente Arnaldi. Se acostumbra Djokovic a despedidas precipitadas, a adiós rápidos en los torneos. No es la primera vez que le sucede en el 2025 esa marcha temprana. No ganó partido alguno ni en Doha, ni en Indian Wells. La final en Miami, perdida contra el checo Jakub Mensik fue la excepción a un año plagado de sinsabores.

se queda en puertas de convertirse en el tercer jugador de la Era Open en lograr cien títulos en el circuito, de lograr la hazaña de leyendas como Jimmy Connors (109) o Roger Federer (103). Se resiste al adiós el de Belgrado en busca de logros como este. No le da.

El hombre récord, en victorias (414), semifinales (79), finales (60) y títulos (40) en torneos Masters 1000 se marchó de la Caja Mágica por la puerta de atrás sin asumir la responsabilidad de la cabeza de cartel del torneo que le entregó Alcaraz tras su retirada.

Arnaldi, 44 del ránking ATP y sin éxito alguno en su carrera, jugará en tercera ronda por primera vez en Madrid, ante el bosnio Dami Dzumhur, que ganó al argentino Sebastian Báez por 1-6, 6-1 y 6-2.

"Es increíble para mi lo vivido aquí. Jugar con Novak, el más fuerte de la historia, me hace muy feliz. Estoy contento de cómo he jugado y de la victoria, que es algo que podré contar a mis hijos", dijo Arnaldi, tras el partido, dando muestras del poderío del país transalpino en los últimos tiempos a nivel tenístico.

"Yo empecé después de Matteo Berrettini, luego vino Jannik Sinner y ahora todos los demás. Somos todos muy amigos y por el nivel que estamos demostrando podemos decir que ahora mismo Italia es un país referente en el tenis", concluyó.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte