Álex Corretja pide un descanso para Carlos Alcaraz tras Wimbledon: "Nunca me meto en el calendario que hace Ferrero"

-
El murciano cayó derrotado en Wimbledon
-
Vuelve ya la temporada de pista dura en el circuito ATP
-
Cuánto dinero se lleva Carlos Alcaraz por ser finalista en Wimbledon
Carlos Alcaraz cayó derrotado este domingo ante Jannik Sinner en la final de Wimbledon. El tenista italiano se cobró la venganza del segundo Grand Slam del año sobre la hierba londinense y destronó al murciano, que había ganado en 2023 y 2024 allí.
Pese a la derrota, el pupilo de Juan Carlos Ferrero lució una gran sonrisa durante toda la ceremonia de entrega de premios y en la entrevista post partido reconoció su felicidad por los éxitos que ha obtenido en los últimos meses.
Y es que desde que empezó la temporada de tierra batida, no han sido pocas las alegrías para él. Ganó el Masters 1.000 de Montecarlo, fue finalista en el Conde Godó de Barcelona, se impuso a Sinner en las finales de Roma y Roland Garros y se proclamó, también, rey en Queens.

El consejo de Álex Corretja a Carlos Alcaraz
Por todo ello, y más allá de las victorias o derrotas, Álex Corretja explicó en Carrusel Deportivo de la Cadena SER, lo que cree que debería planear Carlos Alcaraz y su equipo respecto al calendario.
"Yo nunca me meto en el calendario que decide mi gran amigo Juan Carlos Ferrero con Carlos Alcaraz, pero solo espero que no vaya a Toronto", expresaba el extenista.
Y es que "con todo el cariño y respeto al torneo norteamericano", el comentarista cree que "ahora Carlos necesita recuperar de todos estos esfuerzos".
Como aclaraba Corretja, no se trata de haber ganado o perdido esta última final, sino de toda la logística que han implicado las últimas semanas para Carlitos. "Lleva un mes en Londres, ganó Queens, ganó Roland Garros, ganó Montecarlo, Ganó Roma, hizo final en Barcelona... Todo eso pasa factura, son cambios de superficie, son rivales diferentes, entrenamientos, ruedas de prensa, controles antidopaje, ahora un hotel, ahora un avión... Todo eso fatiga un montón", añadía.
El Masters 1.000 de Canadá comienza el próximo 27 de julio y será la primera cita del regreso del circuito ATP a la pista dura, con el US Open y el ATP Masters Finals como los grandes torneos del último tramo del año.
"Creo que ahora mismo Carlos necesita un reposo, para que en la segunda parte de la temporada, en la que a veces pierde algo de fuelle, realmente no llegue tan cojo", aclaraba Álex. "Si juega bien, puede acabar el año número 1. Va a volver a aspirar a ganar en Estados Unidos o incluso la Copa de Maestros, el masters que ahora mismo se deberían plantear. Pero lo que decidan estará bien decidido", completaba.
🏆💭 "La vida le ha devuelto a SINNER lo que le quitó en París"
⚠️🎾 "Nunca me meto en el calendario que hace FERRERO, pero solo espero que ALCARAZ NO VAYA a Toronto. Necesita recuperar, un reposo"
📻2⃣ Las dos reflexiones de @alexcorretja74 para cerrar el #CarruselCanalla pic.twitter.com/RHsMWOl9Wy
— Carrusel Deportivo (@carrusel) July 13, 2025