Carlos Alcaraz afronta la final del US Open con Donald Trump como invitado: "No quiero ponerme nervioso"
-
Trump asistirá a la final, tras haber protagonizado la celebración del Chelsea en el Mundial de Clubes
-
Cuánto dinero se lleva Carlos Alcaraz por ser finalista en el US Open
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se enfrentan este domingo en la final del US Open 2025 en Nueva York, un duelo que ya marca época en el tenis. Será la tercera final consecutiva que ambos disputan en un Grand Slam en este año: el español ganó en Roland Garros, el italiano en Wimbledon y ahora llega el desempate en Flushing Meadows. El partido decidirá no solo el campeón, sino también el número uno del mundo. Pero además del interés deportivo, la cita contará con un invitado inesperado: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Carlos Alcaraz, ante la final del US Open
El murciano, de 22 años, llega en un momento de forma extraordinario. No ha cedido un solo set en todo el torneo, algo que no sucedía en Nueva York desde 2015. Por su parte, Sinner, de 24 años, alcanzará su quinta final consecutiva de Grand Slam, consolidando una regularidad que le ha permitido mantenerse 65 semanas en la cima del ranking ATP. La igualdad es máxima: 14 enfrentamientos previos con un balance de 9-5 favorable a Alcaraz.
Esta rivalidad nació en 2022, precisamente en el US Open, con un duelo maratoniano a cinco sets en cuartos de final. Desde entonces, ambos se han repartido los grandes títulos: entre los dos han conquistado los últimos siete Grand Slams, en una hegemonía que recuerda al ciclo de Nadal y Djokovic hace más de una década. “Es muy especial volver a enfrentarme a Jannik aquí. Nos conocemos mucho y cada final es un reto distinto”, señaló Alcaraz en la previa, consciente de que está ante una final que puede marcar un punto de inflexión en su carrera.

Donald Trump, abonado a las grandes finales
La final también tendrá un foco fuera de la pista: Donald Trump ha confirmado que asistirá al partido. Preguntado por la presencia del mandatario, Alcaraz se mostró diplomático: “Para el US Open es muy bueno que venga el presidente, que apoye el torneo y el tenis. Para el tenis también es muy bueno. Yo voy a intentar no prestarle mucha atención, no quiero ponerme nervioso”.
Trump ya se ha convertido en un habitual en finales deportivas de primer nivel. En julio sorprendió al colarse en la foto de celebración del Chelsea tras ganar el Mundial de Clubes 2025 al PSG. El capitán inglés, Reece James, se mostró desconcertado al verle a su lado en pleno levantamiento del trofeo, en una escena que dio la vuelta al mundo. Ahora, el presidente estadounidense suma otra aparición estelar, esta vez en el Arthur Ashe Stadium, en una final que ya tiene todos los ingredientes para ser histórica.
