Es Noticia
Doloc Town: una aventura agrícola posapocalíptica con alma pixelada
  • Mi perfil
  • Salir

Doloc Town: una aventura agrícola posapocalíptica con alma pixelada

Doloc Town
Doloc Town
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Si eres fan de juegos como Stardew Valley o Terraria, atento a este título. RedSaw Games y Logoi Games han anunciado oficialmente el lanzamiento en acceso anticipado de Doloc Town, un entrañable simulador agrícola con estética pixel art que combina mecánicas de supervivencia, exploración y reconstrucción en un entorno posapocalíptico. Disponible ya en Steam, el juego llega con un descuento del 10% durante su primera semana, celebrando así la excelente acogida de su demo, que obtuvo un 98% de valoraciones positivas por parte de los jugadores.

Desde el primer momento, Doloc Town promete algo más que cultivar hortalizas: nos invita a sumergirnos en un mundo roto, pero lleno de vida y misterio. Aquí no solo sembramos, sino que reconstruimos una civilización olvidada, enfrentándonos a condiciones climáticas extremas, criaturas hostiles y la historia enterrada bajo ruinas de un pasado turbulento. La versión en acceso anticipado añade una narrativa más profunda, nuevas misiones secundarias, recursos variados y sistemas complejos que se han perfeccionado gracias a los comentarios de la comunidad.

Un juego acogedor en un mundo implacable

La esencia de Doloc Town se encuentra en su combinación de calidez y desafío. Su arte hecho a mano recuerda a títulos como Terraria o Stardew Valley, pero con una estética más cruda que evoca universos como los de Fallout. En esta tierra devastada, cada rincón cuenta una historia, desde los pueblos con personajes peculiares hasta los paisajes naturales erosionados por el tiempo.

Doloc Town
Doloc Town

El juego se desarrolla en dos grandes regiones: Rivervalley y Wetland, donde los jugadores podrán disfrutar de entre 15 y 20 horas de contenido principal, además de un buen número de misiones secundarias. La aventura se complementa con la posibilidad de automatizar tareas, personalizar drones auxiliares y participar en combates contra criaturas misteriosas, adaptando el estilo de juego a cada preferencia.

Cultivar es solo el comienzo

Como buen simulador agrícola, Doloc Town pone la granja en el centro de la experiencia. Empezamos con unas pocas macetas, cuidando nuestras primeras plantas. Con esfuerzo y dedicación, expandimos los cultivos, desarrollamos nuevas técnicas y construimos estructuras que nos permiten producir herramientas, cocinar platos energéticos y hasta pescar en zonas cercanas. Las estaciones cambian y con ellas, nuestras estrategias.

Pero la agricultura en este universo no es sencilla: lluvias ácidas, olas de calor y climas impredecibles nos obligan a adaptarnos constantemente. Aquí es donde entran en juego los sistemas avanzados, que permiten desde la protección de cultivos hasta su automatización y optimización genética, gracias a un futuro sistema de modificación genómica que llegará en próximas actualizaciones.

Más que una granja: una comunidad

Uno de los grandes encantos de Doloc Town es la interacción con sus habitantes. No son simples NPCs: tienen historias que contar, favores que pedir y misiones que ofrecer. Al relacionarnos con ellos, vamos reconstruyendo no solo la infraestructura, sino también el tejido social de este mundo olvidado. Además, los drones personalizables nos acompañan en cada aventura, ofreciendo apoyo en combate o en tareas rutinarias.

Doloc Town
Doloc Town

Un acceso anticipado vivo y en expansión

El equipo de desarrollo ha dejado claro que este es solo el inicio del viaje. En su hoja de ruta destacan futuras actualizaciones con más historia principal, nuevas misiones, personajes, un sistema de ganadería, festivales, mejoras en la calidad de vida del jugador y soporte para la comunidad a través del Steam Workshop. Todo esto se está desarrollando en diálogo directo con los jugadores, a través de canales como Discord y Steam.

Los próximos meses serán clave para la evolución del juego. Entre los contenidos anunciados se incluyen:

  • Ampliación de la historia principal
  • Nuevas facciones y mapas
  • Sistema de cría y ranchos
  • Eventos estacionales y festivales únicos
  • Optimización del sistema de automatización agrícola
  • Soporte para mods vía Steam Workshop
  • Mejoras de accesibilidad y experiencia de usuario

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte