Jaro TCG: un juego de cartas gratuito que fusiona el cómic y el videojuego

-
El juego de cartas coleccionables Jaro TGC ya está disponible en Steam
-
Con un editor de mazos en línea y una activa comunidad en Discord, el título indie de Santiago Peniza y Devour Labs aspira a conquistar a jugadores y fans del cómic por igual
-
El deck más fuerte para Lunala en Pokémon Pocket
Desde el corazón del cómic independiente español llega una propuesta que fusiona ilustración, narrativa y jugabilidad estratégica. Jaro TCG, un nuevo juego de cartas coleccionables gratuito ya disponible en Steam, da vida al universo de “Jaro”, el cómic creado por Santiago Peniza Amorós. Este proyecto, desarrollado en colaboración con el estudio independiente Devour Labs y un nutrido grupo de artistas, invita a los jugadores a sumergirse en su rico mundo.
Estamos ante una propuesta que no solo homenajea al cómic original, sino que lo expande con nuevas capas de contenido y jugabilidad. Jaro TCG es una puerta de entrada a un mundo narrativo vibrante y dinámico que ahora puede explorarse también a través del juego competitivo. En él, nos convertimos en líderes cuyo objetivo es reunir cuatro amuletos antes que nuestros rivales, utilizando para ello mazos personalizados que reflejan tanto nuestro estilo como nuestra estrategia.
Un sistema de juego accesible, pero con profundidad estratégica
Lo que hace especial a Jaro TCG es su capacidad de equilibrar accesibilidad con complejidad. Las reglas básicas permiten a cualquier jugador iniciarse con facilidad, pero detrás de cada decisión se esconde una capa estratégica que permite a los más veteranos desarrollar tácticas avanzadas. Con más de 300 cartas únicas, cada una basada en personajes y eventos clave del cómic, las combinaciones posibles son prácticamente infinitas.
Uno de los elementos más innovadores del juego es su Editor de Mazos online, disponible en jarocomic.com. Esta herramienta experimental permite a los jugadores diseñar y exportar “mochilas” —como se denominan aquí los mazos— personalizadas para utilizarlas en sus partidas.
Un apartado artístico que homenajea y amplía el cómic
El alma visual de Jaro se traslada con fidelidad al videojuego. Gracias al trabajo conjunto de Santiago Peniza y Devour Labs con varios artistas colaboradores, cada carta del juego se convierte en una pequeña obra de arte. Encontramos desde estilos de cuento ilustrado hasta cómic tradicional, pasando por pixelart e incluso modelado 3D, lo que dota al juego de una riqueza visual inusual en el género.

Esta pluralidad artística no solo embellece la experiencia, sino que también refuerza el vínculo emocional de los jugadores con el universo Jaro. Ya no solo leemos la historia: la vivimos, la jugamos y la transformamos con cada partida. El juego no solo adapta la narrativa del cómic, sino que la expande, introduciendo nuevas historias, personajes y mecánicas que enriquecen el lore original.
Comunidad, desafíos y una promesa de evolución constante
A través de su propio canal de Discord, la comunidad de jugadores puede intercambiar estrategias, compartir códigos para desafíos 1vs1 personalizados y estrechar lazos más allá del tablero digital. Esta dimensión comunitaria es clave para los desarrolladores, que ya han anunciado actualizaciones periódicas y muchas novedades futuras.
El hecho de que el juego sea gratuito y esté disponible en Steam facilita su acceso a una amplia audiencia, tanto para fans del cómic como para jugadores de cartas en busca de nuevas experiencias.