Carlos Alcaraz llega al US Open más fuerte y confiado que nunca

-
Alcaraz se siente más preparado que en 2024 gracias a un periodo de descanso
-
La posible final contra Jannik Sinner ilusiona al murciano
-
Carlos Alcaraz y Emma Raducanu, entre bromas y mensajes de complicidad: "Sigo esperando esas palabras en español"
Carlos Alcaraz se prepara para su debut en el Abierto de Estados Unidos con sensaciones muy distintas a las de 2024. A dos días de iniciar su participación, el murciano aseguró en rueda de prensa que se siente "mucho más preparado" que el año pasado, cuando cayó eliminado en segunda ronda frente al holandés Botic Van de Zandschulp tras una temporada agotadora que incluyó Roland Garros, Wimbledon y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París.
Las sensaciones de Carlos Alcaraz
Alcaraz explicó que este año ha podido tomarse un respiro previo al torneo: "He tenido más tiempo para descansar, desconectar y recargar energías. Pude pasar dos semanas en casa entrenando, lo que me dio un plus de felicidad y motivación antes de ir a Cincinnati". Este descanso le permitió conquistar el torneo de Cincinnati 2025 y llegar a Nueva York con más confianza que en 2024.
El murciano subrayó la importancia de la planificación y la recuperación: "Me siento mucho más preparado que el año pasado, cuando todo fue mucho más apretado y sin días libres entre torneos". Para él, la clave estará en mantener la concentración desde el primer punto y encontrar ritmo en el partido frente a su debutante rival, el estadounidense Reilly Opelka, número 66 del mundo.

La rivalidad con Sinner
Alcaraz también destacó su especial relación con el italiano Jannik Sinner, con quien ha disputado cuatro finales esta temporada: Roma, Roland Garros, Wimbledon y Cincinnati. "Lo que hace especial nuestra rivalidad es el respeto que nos tenemos y la buena relación que mantenemos fuera de la pista. Cada vez que jugamos, los dos llevamos nuestro nivel al máximo, y eso lo convierte en algo único", comentó.
El murciano reconoció que Sinner ha brillado especialmente sobre pista dura, ganando los últimos tres grandes disputados en esta superficie, por lo que un eventual enfrentamiento en la final sería "algo enorme". Alcaraz concluyó: "Es increíble el nivel de tenis que está mostrando en esta superficie. De alguna manera, me inspiro en él para estar preparado si tengo que enfrentarlo aquí. Ojalá podamos vernos en la final. Ganarle sería todavía más especial".
