Muere Tomonobu Itagaki, creador de Ninja Gaiden o Dead or Alive y alma rebelde del videojuego japonés

-
El legendario diseñador japonés fallece a los 58 años, dejando un enorme legado
-
Su despedida en redes conmueve al sector: "Seguí mis creencias y luché hasta el final"
-
Ninja Gaiden: Ragebound, un regreso clásico con alma andaluza
El mundo del videojuego despide hoy a uno de sus creadores más icónicos y controvertidos. Tomonobu Itagaki, el desarrollador japonés responsable de sagass como Dead or Alive y del renacer de Ninja Gaiden, ha fallecido a los 58 años. La noticia se confirmó pocas horas después de que se publicara un emotivo y enigmático mensaje póstumo en su perfil oficial de Facebook.
En un tono solemne y poético, Itagaki se dirigió a sus seguidores por última vez con estas palabras, publicadas por alguien de su entorno en su página de Facebook:
"La luz de mi vida finalmente se está desvaneciendo. El hecho de que se haya publicado este mensaje significa que finalmente ha llegado el momento. Ya no estoy en este mundo. (he confiando este mensaje a alguien importante para mí). Mi vida ha sido una serie de batallas. Seguí ganando. Yo también he causado muchos problemas. Estoy orgulloso de decir que seguí mis creencias y luché hasta el final. No me arrepiento. Sin embargo, lamento no haber podido entregar un nuevo trabajo a todos mis fans. Lo siento. Así son las cosas. Itagaki Tomonobu".
Un legado marcado por la innovación y la provocación
Nacido en 1967, Tomonobu Itagaki comenzó su carrera en Tecmo en 1992 trabajando en los gráficos de Tecmo Super Bowl. Sin embargo, no tardó en hacer ruido dentro del sector al crear Dead or Alive, un título que destacó por su sistema de combate dinámico y por la representación provocadora de personajes femeninos, lo que lo colocó en el centro de varias controversias. Su estilo audaz, siempre acompañado de sus gafas de sol y su eterna 'chupa de cuero', lo convirtieron en una figura muy admirada pero también muy polémica.
La verdadera explosión de su influencia llegó en 2004 con el regreso de Ninja Gaiden, exclusivo para Xbox. Esta reinvención del clásico de acción fue aclamada por su dificultad extrema, diseño milimétrico y combates intensos. Le siguieron títulos como Ninja Gaiden Black, Dragon Sword para Nintendo DS y Ninja Gaiden 2 en Xbox 360, consolidando a Itagaki como uno de los grandes nombres del género de acción.

Ruptura con Tecmo y nuevos horizontes
El carácter combativo de Itagaki también marcó su salida de Tecmo en 2008, tras una sonada disputa legal en la que alegaba el impago de bonificaciones. La ruptura fue pública y feroz, como su estilo. Poco después fundó Valhalla Game Studios, junto a antiguos miembros de Team Ninja, desde donde lanzó Devil’s Third, un experimento híbrido que mezclaba disparos en tercera persona y combate cuerpo a cuerpo.
En 2017 abandonó Valhalla y se dedicó durante cuatro años a la enseñanza del desarrollo de videojuegos. En 2021, en un acto de regreso cargado de ilusión, fundó Itagaki Games con la intención de volver a crear videojuegos. Aunque no pudo completar su nuevo título.
Reacciones desde la industria: una figura irrepetible
La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de condolencias desde todos los rincones del sector. James Mielke, cofundador de BitSummit, compartió un emotivo mensaje en redes: “Hoy perdí a alguien que era realmente como un hermano para mí. Siempre serás un ninja”. Katsuhiro Harada, jefe de Tekken, expresó en X su incredulidad ante la noticia: "No puede ser. Itagaki-san. Dijiste que iríamos a tomar algo la próxima vez. No puedo creerlo".
No way, Itagaki-san
you said, “Let’s grab a drink sometime,” didn’t you?
I don’t believe it. I don’t.— Katsuhiro Harada (@Harada_TEKKEN) October 16, 2025
La coincidencia temporal ha generado una carga simbólica: el fallecimiento de Itagaki llega días antes del lanzamiento de Ninja Gaiden 4, una entrega que no cuenta con su participación. Una despedida que parece cerrar un ciclo, mientras su obra sigue viva en las consolas y en la memoria de quienes crecieron con sus juegos.