Elroy and the Aliens, una fresca y divertida aventura gráfica intergaláctica

-
Una aventura gráfica con el clásico estilo Point & Click
-
Aventuras ‘point and click’ en 2024: el género que nunca se fue
Las aventuras gráficas son un género que nunca van a pasar de moda, y con títulos como Elroy and the Aliens se demuestra una vez más. Muchos estudios le dan mil vueltas al género para modernizarse y evolucionar. Pero otros prefieren arraigarse en esa nostalgia del Point & Click con el que crecimos muchos de nosotros. Si a una mecánica que siempre acierta le sumamos una divertida premisa y un elaborado apartado gráfico y sonoro, el resultado siempre va a ser bueno. Estando detrás el equipo independiente de Motiviti, quienes dan soporte al desarrollo backend del mismísimo Supercell Make, así como otros proyectos como el juego de Facebook, Family Treehouse.
En Elroy and the Aliens nos topamos con una aventura que suena intergaláctica, y en cierto modo así es, pero lo cierto es que tardamos mucho en descubrirlo. Pues la premisa fundamental es otra bien distinta. Somos Elroy, un joven al que le encanta la ciencia, huérfano de madre y cuyo padre lleva desaparecido 18 años. Nuestra vecina cuidó de nosotros hasta valernos, más o menos, por nosotros mismos. Hasta que llega el gran día de presentar el proyecto en el que hemos trabajado la mitad de nuestra vida.
Una búsqueda hacia mundos desconocidos
Para que el mundo sea testigo de nuestro éxito llamamos a la joven pero exitosa reportera Peggy. La cual será testigo, sí, pero del fracaso del proyecto. Aunque muy pronto nos ayudará a nuestra labor, al descubrir un extraño artilugio que nos hace pensar que nuestro padre puede que siga vivo. El dónde es la cuestión. Y en todo ello está metido el mismísimo alcalde de la ciudad, quien podría tener todas las respuestas.
Una aventura con una sencilla premisa de búsqueda de un ser querido desaparecido, que si bien no aporta nada nuevo al género, funciona por la curiosa premisa y la velocidad a la que se desarrolla todo. Encontrándonos con una aventura en la que existen robots parlantes, fantasmas del pasado y tecnología alienígena antigua enterrada en el desierto.

Una sencillez que se queda algo corta
Esto nos sumerge de lleno en esta aventura gráfica de toda la vida en la que ir desentrañando varios misterios al mismo tiempo para ir resolviendo cada puzzle. Reuniendo todo tipo de objetos en cada escenario, debiendo de usar unos con otros en algunas situaciones, y que ello nos haga poder avanzar.
La pega es que muchos de estos puzzles son muy sencillos de resolver. Algo que es hasta ligeramente frustrante, pues utilizando el clásico Point and Click, el público objetivo tiende a ser más experimentado. Y ciertamente no falla a la hora de plantearlos, pero no suponen ningún reto. Algo que quizá agradezcan otros muchos jugadores que prefieran avanzar y no quedarse estancados en plena aventura.

Numerosos guiños a la cultura pop, tan ingeniosos como ocultos
Algo donde brilla Elroy and the Aliens y que bien puede recordar a obras maestras como Randal's Monday, son la enorme cantidad de guiños a películas, series y otros videojuegos. Que lejos de estar forzados, algunos están presentes e invisibles para la mayoría. Sí, hay alguna conversación donde se menciona claramente una referencia, pero la enorme mayoría son de una ligereza fantástica.
A veces es un simple plano bajando por un pozo colgando de una cuerda, que bien recuerda al inicio de Monkey Island 2. En otras es el reloj de una estación que marca las 10:04, la hora a la que cayó el rayo sobre el ayuntamiento de Hill Valley en Regreso al Futuro. O también el tener que aprender un idioma extraño, al más puro estilo de La Llegada.

¿Y para cuándo los Aliens?
Es curioso que estando en el título no lleguemos a ese nuevo mundo hasta que no llevamos ya algunas horas de juego. Tampoco muchas, pues la totalidad del mismo la podemos solventar en un buen par de tardes. Pero no paramos de tener en la cabeza que en algún momento emprenderemos el viaje hacia las estrellas, y así es. Tampoco es ningún spoiler.
Es aquí donde la aventura encara su climax. Estamos en un mundo donde nadie nos comprende, ni nosotros a ellos, dando lugar a otros puzzles que deberemos resolver sin ni siquiera entenderlos. Pero con un poco de ingenio y lógica, vamos solventando cada reto que nos separa de saber si de verdad nuestro padre sigue con vida, y dónde se encuentra.

Conclusiones de Elroy and the Aliens
Nos encontramos ante una aventura gráfica de Point and Click que no falla en prácticamente nada. Su apartado sonoro, su banda sonora, y sus gráficos pintados a mano hacen mucho en el disfrute de Elroy and the Aliens. Pero por contra, tampoco aporta nada nuevo al género, y la sencillez de esos puzzles en una aventura gráfica, son un flaco favor. Pese a ello, es muy disfrutable a muchos niveles.
Versión analizada: PC
Lo mejor
- La frescura y la originalidad de muchos planteamientos de su trama
- Los sutiles y hasta rebuscados guiños y referencias a la cultura pop
- El apartado gráfico, sonoro y musical está muy bien trabajado
Lo peor
- Los puzzles son demasiado sencillos y no plantean dificultad alguna
- Una premisa numerosas veces vista, que no falla, pero no aporta nada nuevo
73/100