Es Noticia
Days Gone Remastered: el apocalipsis zombi motero nunca lució tan bien
  • Mi perfil
  • Salir

Days Gone Remastered: el apocalipsis zombi motero nunca lució tan bien

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered
DMQ
Periodista. Músico. Padre. Gamer.

Seis años después de su lanzamiento original, Days Gone ha vuelto con una versión remasterizada para PlayStation 5 que no solo mejora la experiencia técnica, sino que también sirve como una reivindicación para uno de los títulos más incomprendidos del catálogo de Sony. Cuando lo jugamos por primera vez en 2019, su propuesta nos gustó pero pasó un poco desapercibida, aunque ya entonces destacaba por su escala, su corazón y su ambientación. Ahora, con la perspectiva del tiempo y la potencia de una nueva generación, nos encontramos ante una obra que ha envejecido sorprendentemente bien.

Estamos ante una remasterización de un juego que tan solo tiene seis años, por lo que no esperes una revolución. No hay un rediseño radical como en otras remasterizaciones más ambiciosas o de uegos mucho más antiguos, pero sí una optimización inteligente que saca provecho del hardware actual. Más allá de las mejoras visuales y de rendimiento, Days Gone Remastered nos brinda nuevos modos de juego y ajustes técnicos que potencian sus mejores virtudes. Es, sin duda, la forma definitiva de experimentar esta odisea postapocalíptica por las carreteras de Oregón.

Una historia de supervivencia y redención

En el centro de Days Gone está Deacon St. John, un motero convertido en superviviente que recorre un mundo devastado por una pandemia que ha transformado a la humanidad en "engendros", una suerte de zombis rápidos y violentos. El motor que impulsa su viaje es la esperanza de reencontrarse con su esposa, a la que creía muerta. Aunque la historia no alcanza las cotas emocionales de The Last of Us, sí consigue conectar a lo largo de sus muchas horas de juego, especialmente gracias al desarrollo pausado de sus personajes y a una narrativa que, aunque extensa, está plagada de momentos memorables.

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered

Deacon es un protagonista más complejo de lo que podría parecer en un primer vistazo. Interpretado con intensidad por Sam Witwer (y el excepcional trabajo de doblaje al castellano de Claudio Serrano), logra transmitir tanto la rabia como la vulnerabilidad del personaje. Su relación con Boozer, su mejor amigo, añade una capa emocional extra que humaniza aún más su travesía. Es cierto que el juego tarda en arrancar narrativamente, pero cuando lo hace, engancha. Eso sí, abusa de las cinemáticas.

Acción, sigilo y gestión sobre la moto

La jugabilidad de Days Gone sigue estando centrada en el equilibrio entre el combate, la exploración y la supervivencia. Aunque el diseño de misiones puede pecar de repetitivo en algunos tramos, la sensación de tensión constante compensa esa posible fatiga. Aquí, cada viaje por el mundo abierto es una aventura en sí misma. Nunca sabes qué vas a encontrar: una emboscada de saqueadores, un nido de engendros o simplemente un instante de calma recorriendo los bosques montado en tu moto.

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered

La moto, de hecho, es uno de los elementos más interesantes del juego. No es solo un medio de transporte, sino un personaje más. Gestionar su combustible, repararla o mejorarla forma parte integral del ciclo de juego y aporta un componente estratégico muy agradecido. Quedarte sin gasolina en mitad de la nada, de noche y con una horda rondando cerca, es una experiencia que tensa los nervios. Eso sí, el manejo de la moto nunca fue demasiado fino y aquí se sigue notando.

Las mejoras de esta nueva versión

A nivel técnico, Days Gone Remastered saca músculo. En PlayStation 5 ofrece dos modos: uno de rendimiento a 1440p y 60fps, y otro de calidad a 4K y 30fps. En PS5 Pro, se añade un modo mejorado que utiliza la tecnología PSSR para escalar a 4K manteniendo 60fps. La nitidez de imagen es notable, con mejoras sustanciales en sombras, iluminación, texturas y distancia de dibujado.

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered

También se ha trabajado en el cielo dinámico, el HDR y la colorimetría, logrando un entorno mucho más natural y envolvente. Las noches son ahora más oscuras y amenazantes (y es que en el original nunca parecía de noche de verdad), lo que acentúa la sensación de peligro.

El mando DualSense de PS5 añade una capa de inmersión que no pasa desapercibida. Sentir el retroceso de las armas, las vibraciones al rodar por caminos de tierra o la lluvia golpeando a Deacon son detalles que enriquecen la experiencia.

Uno de los añadidos más interesantes de esta remasterización es el modo Asalto de Horda. Esta modalidad pone a prueba nuestras habilidades enfrentándonos a las hordas de engendros, los enfrentamientos más interesantes del juego (con diferencia) y que tienen aquí su merecido protagonismo. Es un modo que añade elementos roguelike, personajes desbloqueables, inyectores y mapas variables. Es pura adrenalina, y para muchos será el mayor atractivo de esta edición.

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered

También se incluye el modo Muerte Permanente, que añade un desafío extremo: completar el juego sin morir y el modo Speedrun, que está pensado para quienes quieren llegar al final lo antes posible, sin interrupciones narrativas.

El juego llega con un montón de nuevas opciones de accesibilidad, un estándar cada vez más habitual y necesario, que permite que cada vez más jugadores puedan disfrutar del videojuego en condiciones óptimas.

Days Gone Remastered
Days Gone Remastered

Conclusiones de Days Gone Remastered

Days Gone Remastered no es solo una puesta al día visual; es una oportunidad para redescubrir un juego que quizás no tuvo el reconocimiento que merecía. Sigue sin ser un juego perfecto: tiene misiones repetitivas, algunos fallos heredados y decisiones jugables discutibles. Pero su propuesta es sólida, inmersiva y con momentos realmente memorables. Y sí, ha envejecido realmente bien. Eso sí, 10 euros te costará la actualización al Remaster si ya tenías la versión de PS4.

Versión analizada: PlayStation 5

Lo mejor:

  • Las hordas de engendros siguen siendo lo mejor del juego
  • Gran ambientación y mejora visual notable en PS5
  • Los nuevos modos de juego

Lo peor:

  • La IA de los enemigos no es muy inteligente
  • Ciertas misiones y combates repetitivos.

80/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte