Es Noticia
Dune: Awakening, una experiencia inmersiva abrumadora en el cruel planeta Arrakis
  • Mi perfil
  • Salir

Dune: Awakening, una experiencia inmersiva abrumadora en el cruel planeta Arrakis

Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).
Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).
DMQ
Periodista. Siempre desmarcado.

La saga Dune dirigida por Dennis Villeneuve ha sido un incontestable éxito en taquillas en todo el mundo. Sus dos primeras películas han asentado una identidad propia y reconocible que ya ha ido calando en el subconsciente de la gente y en el recuerdo colectivo. También está siendo un éxito Dune: Awakening, el título de supervivencia de Funcom ambientado en la saga. Su lanzamiento ha sido una de las grandes sorpresas del año. Y el reto era grande: buscar un éxito sin las caras de Thimothée Chalamet, Zendaya, Jason Momoa, Oscar Isaac, Pedro Pascal o Rebecca Ferguson, por citar a algunos. Y lo cierto es que lo han logrado. Tanto es así que incluso ya ha anunciado su lanzamiento en consolas. Pasamos al análisis.

Dune: Awakening se 'carga' a Paul Atreides en el minuto 1

Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).
Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).

En este sentido, lo relativamente fácil habría sido poner al jugador en la piel de Paul Atreides, ser el elegido y llenar de iconos un mundo abierto bastante vacío y plantear misiones poco inspiradas para basar el éxito de tu juego en la IP a la que pertenece. Sin embargo, sin una legión de fans reconocidos y organizados como los potterheads, replicar un éxito al estilo Hogwarts Legacy habría sido complicado. En su lugar, la apuesta es un juego de supervivencia con todas las letras. Algo que se aleja a nivel narrativo de los títulos licenciados que conocemos. El resultado ha sido una experiencia inmersiva muy intensa en el áspero y hostil mundo de Arrakis. Si bien no llega a la profundidad de títulos como Conan Exiles o Rust, sí que tiene algún elemento muy, pero que muy frustrante.

Así las cosas, el punto de partida de Dune: Awakening es un universo paralelo. En él, Paul Atreides nunca llega a nacer. Nuestro personaje es un agente de la Bene Gesserit y, como tal, confabularemos en la guerra entre Atreides y Harkonnen a nuestra conveniencia. De hecho, llegado el punto incluso tendremos que elegir a quiénes somos más afines. Los Fremen se han extinguido y nuestra misión será sobrevivir en el hostil mundo arenoso. Un punto de partida muy interesante para crear su propia trama, muy enfocada a la política y en la que, obviamente, la especia tendrá una importancia capital. La historia está marcada por las disputas entre las dos familias, y está llena de traiciones, giros de guion y eventos sorprendentes.

Aunque lo que más conseguido está es el propio mundo de Arrakis. Es hostil, agobiante, monótono y desolador. Es decir, que tiene todas las herramientas para desesperarte con la supervivencia. Justo eso es lo que quiere. Del mismo modo, en cuanto al lenguaje visual, es 100% el de las películas de Villeneuve. A nivel de lore sí que profundiza más en las novelas de Frank Herbert. Quizá se deba a que en las pelis no da tiempo a cimentar ese amplio background con tanta profundidad y libertad. Es una simple limitación de tiempo y necesidad.

En lo jugable, estamos ante un título PvPvE, aunque este ofrece la posibilidad de limitar la experiencia multijugador desde el menú de opciones. Puedes jugarlo en grupo con tus amigos, permitir que te roben otros jugadores del servidor y hasta jugarlo de manera muy cercana al monojugador. Pese a todo, Funcom recomienda jugarlo con amigos, aunque hay quienes han pedido a la desarrolladora que dé un paso más en este sentido y permita jugarlo como un título ‘single player’. Esta ha escuchado a los usuarios y ha anunciado que ya están trabajando en esa opción, que implementarán en el título en un futuro en forma de actualización.

Hidratación, crafteo, construcción y economía, los cuatro pilares

Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).
Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).

En este sentido, la hostilidad de Arrakis nos plantea un escenario perfecto para tener que exprimir a fondo las mecánicas de supervivencia que se nos presenten. Empezaremos teniendo que hidratarnos bebiendo agua a cada oportunidad que tengamos, echando mano posteriormente de un ‘stillsuit’, los trajes que potabilizan los efluvios corporales y las convierten en reservas de agua. Por si fuera poco, también debemos refugiarnos de la luz directa del sol y las altas temperaturas caminando por las sombras para evitar insolaciones. Encima, cada tormenta de arena es letal, y son bastante frecuentes, por lo que tendremos que buscar cobijo para no perderlo todo. No son los únicos peligros. Y es que los gusanos de arena son una amenaza real y sumamente peligrosa que puede hacerte perder todo tu inventario.

Es por eso que también se hace sumamente importante la recogida de materiales. Mediante la recolección de diversos elementos podremos crear nuestra propia base, indumentarias, vehículos terrestres e incluso un ornitóptero (el helicóptero con alas de libélula tan chulo de las pelis). Mejorar tu campamento es una de las principales misiones de este título. Eso sí, para crear tus edificaciones necesitarás una especie de “permisos de construcción” (no lo son exactamente, pero en esencia sí) que tendrás que renovar con frecuencia. De no hacerlo, el juego hará desaparecer tu propiedad. Esto se hace para evitar que el desierto de Arrakis se llene de construcciones y desnivele esa experiencia de sobrevivir.

Por si todo eso fuera poco, una vez logras llegar a un punto clave del juego existe un mercado global llamado “Exchange”. Es un sistema de compra y venta de artículos mediante subasta. Esto facilitará que el jugador consiga recursos vendiendo lo que no necesita o materiales codiciados que facilitarán la progresión de todos. Además, en este sentido hay un nuevo giro a la construcción. Y es que los diseños pueden quedar almacenados y venderse dentro del juego por moneda in-game. Otros jugadores pueden coger tu diseño y modificarlo a su gusto para sí mismos o incluso para revenderlo, lo que también te supondrá un retorno económico a ti. Se beneficia la creatividad y poner tu inteligencia y experiencia al servicio de otros jugadores.

El combate flojea pese a las amplias opciones de personalización

Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).
Dune Awakening, el nuevo título de Funcom (Imagen: Funcom).

En cuanto al sistema de combate, el componente RPG cobra importancia. Según la clase que elijas (las Bene Gesserit te interrogarán para ello al principio del juego) tu avatar tendrá unas habilidades u otras, pudiendo ir desde la lucha cuerpo a cuerpo o una mayor destreza con las armas de fuego a psicoquinesis. Incluso sistemas para evitar el combate y escabullirse sin entrar en conflicto. El diseñador de personajes es bastante amplio y te permitirá ponerte creativo a la hora de crear el aspecto de tu avatar.

Como parte de las misiones de historia encontramos ‘mentor quests’, misiones principales que iremos superando para desbloquear nuevas ramas de habilidades a lav ez que avanza la narrativa y nos empapamos del lore de este mundo. La progresión es clara y sencilla. Sobre todo al principio, recomendamos que hagas cualquier misión que pilles, al menos hasta tener claro todo el sistema del juego (si eres nuevo en el género, necesitarás bastante tiempo). Sea como fuere, el progreso está muy ligado a la historia y eso nos invita a jugarlo casi todo el rato como un título single player. Del mismo modo, existen ‘entrenadores’ por todo Arrakis que pueden enseñarte habilidades particulares y, además, sea cual sea tu clase, puedes desbloquear el árbol de habilidades del resto de roles a lo largo de la partida.

Aunque, más allá de la clase que elijas y las habilidades concretas que dispongas, el combate se basa principalmente en armas de fuego, con un gunplay aceptable, y un sistema a melé que, tanto a puños como con armas blancas o contusas, no es nada contundente. Es ortopédico, rígido, y le falta fiereza y peso en los golpes. También tendrás que tener cuidado al morir, porque si no utilizas los puntos de reaparición, podrías perderlo todo al morir, generando una elevada frustración.

Por último, en el apartado técnico, nosotros lo hemos jugado a 4K y 120 fps. No obstante, el título sufre bastante en ordenadores de gama media, con tardanza en cargar texturas, algo de popping y caídas de framerate. Es bastante exigente.

Conclusiones de Dune: Awakening

Dune: Awakening es muy amplio y, realmente, cuesta varias horas hacerse a él. Los tutoriales se hacen un poco largos, pero es muy necesario para entender las diferentes y variadas mecánicas que nos presenta. Es parte del género. En cuanto te haces a la dinámica, nos ha parecido sumamente interesante todo lo que nos plantea, desde la historia hasta la construcción y el intrincado sistema económico o el crafteo. Un juego sumamente vasto, enorme, abrumador, pero en el que, más allá de tener arena por todos sitios, da gusto perderse. Dune: Awakening es un recordatorio de que, en Arrakis, sobrevivir ya es de por sí la mayor de las aventuras.

Lo mejor:

  • La fiel recreación de Arrakis
  • Un sistema de supervivencia profundo pero accesible (date tiempo, eso sí)
  • Construcción y crafteo bien integrados
  • El Exchange (su marketplace global) y un sistema de economía muy realista
  • Alta personalización en tu personaje y un componente RPG muy flexible.

Lo peor:

  • Combate cuerpo a cuerpo tosco y poco pulido
  • En ocasiones, el castigo por morir es excesivo
  • Técnicamente sufre en ordenadores de gama media

79/100

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte