Es Noticia
¿Cuándo se podrá viajar fuera de España? Pedro Sánchez adelanta la apertura de fronteras
  • Mi perfil
  • Salir

¿Cuándo se podrá viajar fuera de España? Pedro Sánchez adelanta la apertura de fronteras

Control de Policía en acceso a Navarra durante el estado de alarma por el coronavirus (Foto: EFE).
Control de Policía en acceso a Navarra durante el estado de alarma por el coronavirus (Foto: EFE).
DMQ
EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo a los presidentes autonómicos que se adelantará al 22 de junio la apertura de fronteras con los países del espacio Schengen, salvo Portugal, que ha pedido que sea el 1 de julio.

Según han informado a Efe fuentes próximas a los presidentes autonómicos asistentes a la décimo cuarta videoconferencia, Pedro Sánchez también les ha comunicado que el 1 de julio habrá un acto en la frontera con Portugal al que asistirán el presidente del Ejecutivo, el rey y el primer ministro portugués.

La videoconferencia de este domingo 14 de junio será la última en estado de alarma si bien Pedro Sánchez ha trasladado a los presidentes la intención de hacer una presencial a finales el mes de julio.

Pedro Sánchez, las fronteras y el espacio Schengen

El espacio Schengen garantiza la posibilidad de viajar sin restricciones por el territorio de 26 países europeos en los que residen más de 400 millones de ciudadanos Un espacio sin controles fronterizos internos.

Este espacio de 26 países (de los cuales 22 son estados miembros de la UE) lo componen los siguientes: Bélgica, República Checa,, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, los Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

El pasado 17 de marzo los líderes de la Unión Europea (UE) respaldaron en una cumbre por videoconferencia la propuesta de la Comisión Europea (CE) de cerrar las fronteras exteriores comunitarias durante 30 días, salvo en algunas excepciones, para frenar la expansión del brote de coronavirus.

Entonces los líderes acordaron reforzar las fronteras exteriores mediante una restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE para limitar la expansión del virus, medida que entró en vigor el 23 de marzo. La medida se prorrogó en abril hasta el 15 de mayo, al igual que se acordó mantener la restricción de los viajes no esenciales de terceros países a la UE. Ya a mediados de mayo, la Comisión Europea presentó recomendaciones para reabrir gradualmente las fronteras internas con una desescalada en tres fases.

Apertura de fronteras de España con Portugal

Sobre el acto para reabrir la frontera con Portugal, fuentes de la Presidencia de Portugal confirmaron a Efe la celebración de ese acto que, según el semanario portugués Expresso, se celebrará en el punto fronterizo entre la lusa Caia y la española provincia de Badajoz, uno de los puntos más transitados entre ambos países.

El rey Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, reabrirán oficialmente la frontera luso-española el próximo 1 de julio en el paso fronterizo entre la localidad lusa de Caia y Badajoz, durante un acto en el que también estarán presentes los jefes de Gobierno Pedro Sánchez y António Costa.

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa.
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa.

Está previsto que las comitivas portuguesa y española se encuentren en la frontera, para posteriormente cruzar a España, donde se realizará una "pequeña recepción". Más tarde, pasarán de nuevo al lado portugués, donde habrá un almuerzo.

Se reabrirá así la frontera luso-española, que limita con las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia, Extremadura y Andalucía, la más extensa de Europa y que permanece cerrada desde el 17 de marzo ante la expansión del coronavirus.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte