Es Noticia
¿Puedo tomarme un ibuprofeno si voy a hacer deporte? Los motivos por los que un cardiólogo no lo recomienda
  • Mi perfil
  • Salir

¿Puedo tomarme un ibuprofeno si voy a hacer deporte? Los motivos por los que un cardiólogo no lo recomienda

Hombre vestido con ropa deportiva y con varias pastillas en la mano (Foto: Freepik)
Hombre vestido con ropa deportiva y con varias pastillas en la mano (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Es posible que en algún ocasión te hayas tomado un ibuprofeno y después hayas hecho ejercicio físico sin darle mayor importancia, sin embargo, se trata de una práctica que algunos profesionales sanitarios no recomiendan.

Uno de ellos es el cardiólogo Aurelio Rojas, más conocido en redes como @doctorrojass, que explica a través de su cuenta de Instagram los motivos por los que aconseja tomar otros antiinflamatorios naturales, en lugar de ibuprofeno, para reducir el dolor si vas a hacer ejercicio físico después.

¿Por qué no recomienda mezclar ibuprofeno y deporte?

El ibuprofeno es uno de los medicamentos que todo el mundo tiene en sus hogares y está indicado para reducir el dolor, la inflamación y para tratar determinados procesos reumáticos y traumatológicos.

Sin embargo, no está exento de riesgos, y por ello Aurelio Rojas detalla los dos aspectos fundamentales con los que debes tener mucho cuidado si haces ejercicio físico y has tomado antes este fármaco.

El primero de ellos se debe a que "el ibuprofeno disminuye el flujo de sangre que llega a nuestros riñones y esto incrementa enormemente el riesgo de que puedas tener insuficiencia renal", comienza contando el profesional.

Dicha complicación se potencia "sobre todo en un estado de deshidratación", una situación "muy frecuente cuando hacemos deporte de larga duración y de intensidad, como correr una maratón". Por este motivo, incide en que te asegures de que "te estás hidratando de la manera adecuada".

La segunda razón y más peligrosa que la anterior, por la que el cardiólogo no recomienda tomar ibuprofeno antes de entrenar es porque "tomado antes de un esfuerzo físico puede alterar la agregación de las plaquetas e inducir la formación de trombos que en el corazón produce un infarto y en el cerebro un ictus".

Alternativas naturales al ibuprofeno

En lugar de apostar por el ibuprofeno, siempre y cuando un médico no diga lo contrario en casos concretos, Aurelio Rojas propone una serie de alternativas naturales a este conocido medicamento para tomar antes de hacer ejercicio con el objetivo de reducir el dolor.

Cúrcuma

Se trata de una planta herbácea con "propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación de manera natural".

La forma en la que se puede consumir es en infusiones, cápsulas o añadiéndola a las comidas.

Aceite de oliva

Son más que conocidos los beneficios del aceite de oliva para la salud y entre sus propiedades más destacables es su función antiinflamatoria para reducir el dolor. Eso sí, para potenciar dicho efecto hay que ingerirlo crudo como por ejemplo, en ensaladas, tostadas...

Magnesio

Otra de las alternativa que propone el cardiólogo es el magnesio que "ayuda a relajar los músculos y a prevenir calambres", y está presente en almendras, espinacas o aguacates, o puedes incluirlo en tu dieta tomando suplementos de magnesio.

Ácido alfa-lipoico

Se trata de un antioxidante con propiedades antiinflamatorias que puede ayudarte a "reducir el daño celular" y "se encuentra en alimentos como espinacas, brócoli y patatas, o puede tomarse en suplemento".

A modo de conclusión, este advierte a sus casi 400 mil seguidores que no tomen ibuprofeno antes de hacer deporte "sin haberte asegurado de que todo en tu salud está en orden".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte