Es Noticia
Qué es una insuficiencia renal, la nueva afección que le han detectado al Papa Francisco
  • Mi perfil
  • Salir

Qué es una insuficiencia renal, la nueva afección que le han detectado al Papa Francisco

DMQ
Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa (Foto: Cordon Press)
Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa (Foto: Cordon Press)

El Papa Francisco lleva 10 días ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli, en Roma, y su estado de salud sigue siendo crítico. El cuadro clínico complejo y "la espera necesaria para que las terapias farmacológicas puedan dar algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado", ha informado en un comunicado la oficina de prensa de la Santa Sede. No obstante, esta misma nota de prensa ha indicado que el pontífice sufre una insuficiencia renal.

Esta última condición, que complica aún más el pronóstico del Papa, se la han detectado en una análisis de sangre y por el momento se trata de "un inicio de insuficiencia renal leve, que está bajo control".

¿En qué consiste una insuficiencia renal?

Cuando se habla de insuficiencia renal se refiere a la pérdida de la función de los riñones que puede producirse de forma brusca, en días o incluso horas, y se conoce como Insuficiencia Renal Aguda (IRA), o tratarse de un proceso más lento, conocido como Insuficiencia Renal Crónica (IRC).

Si bien no han detallado el tipo de insuficiencia renal que padece el Papa, todo parece indicar que se encuentra en una fase temprana de IRA, al ser un "trastorno frecuente en los ancianos" cuya alta incidencia se debe al "proceso de envejecimiento renal, una mayor exposición a la polifarmacia, la menor metabolización de los fármacos y el padecimiento de varias enfermedades sistémicas", explica un informe de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Por un lado, la SEGG define la insuficiencia renal aguda como un "síndrome clínico, potencialmente reversible, caracterizado por el rápido deterioro de la función renal, en ocasiones horas, días o semanas", mientras que la crónica "se define como la pérdida progresiva, permanente e irreversible de la tasa de filtración glomerular a lo largo de un tiempo variable".

Signos y síntomas de la insuficiencia renal

Cuando los riñones están sanos "evitan la acumulación de toxinas y el exceso de líquidos en el organismo y equilibran las sales y los minerales en la sangre, como el calcio, fósforo, sodio y potasio", además "producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, producen glóbulos rojos y mantienen los huesos fuertes", detalla el Instituto Estadounidense de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.

El hecho de que estos órganos comiencen a fallar significa que van dejando de ejecutar dichas funciones, al mismo tiempo que van presentando otro problemas de salud, como por ejemplo:

  • Hinchazón especialmente en piernas, pies y tobillos
  • Dolores de cabeza
  • Picazón
  • Cansancio durante el día y dificultad para conciliar el sueño por la noche
  • Malestar estomacal
  • Pérdida del gusto y falta de apetito
  • Bajada de peso
  • Cantidad de orina escasa
  • Calambres musculares, debilidad o entumecimiento
  • Dolor, rigidez o líquido en las articulaciones
  • Confusión, problemas de concentración o de memoria

En esta misma línea, el Hospital Clínic de Barcelona añade otros síntomas habituales en los pacientes con insuficiencia renal crónica:

  • Anemia -escaso número de glóbulos rojos que dificulta el transporte de oxígeno a los órganos y tejidos-
  • Náuseas y vómitos
  • Presión arterial alta
  • Mayor sensibilidad al frío
  • Dificultad para respirar

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte