El peligroso precedente que sienta el CSD con el fair play financiero tras la resolución del caso Dani Olmo

-
Dani Olmo seguirá con ficha del Barcelona en LALIGA
-
LALIGA señalaba que no tenía capacidad económica el Barcelona
-
Roberto Gómez y lo que pasará con Dani Olmo: "La comisión no es vinculante, el CSD dará la razón"
El CSD ha decidido darle la razón al Barcelona sobre el caso Dani Olmo. De esta manera, mantiene en vigor la cautelarísima que le otorgó el pasado mes de enero. Una noticia que era muy esperada por el cuadro azulgrana y que vuelve a celebrar el equipo culé que le permitirá contar hasta el final de temporada tanto con el internacional como con Gerard Martín. Una decisión que no ha sido tomada con agrado y que podría crear un precedente.
Desde LALIGA EA SPORTS se señalaba este miércoles que no tenía capacidad para mantener las fichas de los dos jugadores en cuanto al fair play financiero. De hecho, los 100 millones de euros de la venta de los palcos VIP no fueron notificados a LALIGA. Un ingreso que fue clave para poder inscribir a los dos futbolistas.
El Barcelona contará con Dani Olmo y Gerard Martín
Ahora, este movimiento crea un predecente de cara a las próximas ventanas de fichajes. Ya que, si bien se permitió la inscripción en un primer momento aprovechando una baja, el CSD dio la razón al club pensando, según afirmó el propio Consejo, en lo mejor del futbolista. De esta manera, un club, a pesar de no contar con espacio salarial con respecto al fair play financiero.

De hecho, el pasado martes David Ibáñez señaló que la venta de los palcos VIP creaba un problema con la nueva empresa auditora. "Le ha dicho que no lo puede meter como ingresos de 2024", afirmó, señalando que el Barcelona no había vuelto al Camp Nou y se preveía que iba a tardar en hacerlo. Algo que explicaba la razón de que no aparecieran en las cuentas que había entregado el club azulgrana a LALIGA.
LALIGA se mostró crítica ante la decisión
De hecho, podía obligarle a la entidad azulgrana a vender a algún futbolista. Lo que podría permitirle estar en la regla del 1/1 el próximo mercado invernal. Sin embargo, de cara al futuro podría haberle creado un problema a la competición. Ya que, desde LALIGA siempre se ha intentado centrar en un fair play financiero sin que pudiera gastar más allá de lo que estipula la competición.
De hecho, varios clubes en el primer recurso se mostró contrario a la decisión del CSD. Así lo hizo Ángel Torres, presidente del Getafe, y Jon Uriarte, homólogo del Athletic Club. El primero lo definió como un "espectáculo bochornoso", mientras que el segundo expuso que era una "situación esperpéntica".