Valencia Basket arranca la defensa del título de LF Endesa ante Casademont Zaragoza

-
(jueves 8, 20:45 horas, Fonteta, Plataforma digital À Punt)
-
Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido
-
Quinta final seguida de LF Endesa
Valencia Basket recibe a Casademont Zaragoza en el primer partido de la final de la LF Endesa (jueves 8, 20:45 horas, Fonteta, Plataforma digital À Punt). Después de tumbar a Perfumerías Avenida en una frenética semifinal, el conjunto taronja tendrá la oportunidad de defender el título de liga en una final inédita ante Casademont Zaragoza. Gracias a esa segunda posición obtenida en fase regular, las de Rubén Burgos tienen la ventaja de campo, que les permite buscar el primer golpe en casa y en caso de ser necesario un tercer partido será la caldera taronja la que decidirá el campeón. Una cita que tendrá una doble emotividad porque en caso de que se resuelva la eliminatoria en dos partidos, este será el último baile del primer equipo femenino en la Fonteta antes del traslado al Roig Arena.
Rubén Burgos analiza el partido
“Preparándonos para el primer partido, que es el único que podemos pensar ahora mismo de esta final y está muy reciente la semi del pasado domingo. Tuvimos el lunes día libre y hemos tenido dos días de trabajo, tanto físico como técnico, sesiones con intensidad corta, con bastante carga táctica y también de ajustes de vídeo, defensa y ataque para adaptarnos a un rival que es su primera final pero que lleva una muy buena trayectoria. Ha hecho una temporada creo que muy sólida en todas las competiciones y merecidamente está en la final. Equipo muy físico con los cambios en el juego interior a los que tenemos que ajustarnos y adaptarnos y prepararnos para las diferentes variantes defensivas que en estos pasados enfrentamientos con ellas han planteado. Seguro que de cara a la final también nos proponen buena mentalidad de nuestras jugadoras, cuidados físicos y seguro que hay molestias y pequeñas sobrecargas en este momento ya tan avanzado de la temporada, pero pesa más la ilusión, el deseo y la unidad en el vestuario de verse en una nueva final y de ver que volvemos a tener una oportunidad de jugar en casa y con muchas ganas de estar frente a nuestro público”.

Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido
Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace varias semanas. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace un mes. La jugadora joven Alicia Flórez completa el roster de once jugadoras.
Los precedentes para el Valencia Basket
El conjunto taronja lleva 23 partidos disputados ante Casademont Zaragoza. Están repartidos entre 10 en fase regular de la LF Endesa, 4 en playoffs de liga, 3 en Copa de la Reina, 2 en Supercopa y 4 en EuroLeague Women. Este año ha habido ya cinco enfrentamientos. Uno fue en la final de la Supercopa, que acabó levantando Valencia Basket. El segundo fue en la primera vuelta de la LF Endesa en territorio aragonés en competición nacional con victoria local, en una aciaga jornada taronja que acabaría con un marcador de 79-52. El tercero y el cuarto en EuroLeague Women se saldaron con triunfo taronja, y el quinto en la vuelta de LF Endesa, la victoria se quedó en la Fonteta. El balance global es de 19-4. Si nos ceñimos a los partidos en la Fonteta se han disputado un total de 10 partidos entre ambos equipos, todos ellos con triunfo para Valencia Basket: 7 en LF Endesa, 2 en EuroLeague Women y 1 en Copa de la Reina. Casademont Zaragoza nunca ha asaltado la caldera taronja. El triunfo más abultado fue en semifinales de LF Endesa de la temporada 2022-23 con un +44 y el más ajustado fue ese mismo año en fase regular con un +5.

Quinta final seguida de LF Endesa
Valencia Basket ya está en su quinta final seguida de LF Endesa. En general, es su 13ª final en solo cinco años de los siete que lleva el primer equipo femenino en la máxima categoría. De las 12 finales que ha jugado el combinado de Rubén Burgos ha superado ocho de ellas, eso es, levantando el título. Para poder optar a ganar un título -o perderlo- primero hay que estar en la final y Valencia Basket tiene cerca de un 70% de eficacia en disputar la final y ganarla.
A por el tercer título de la LF Endesa
De los ocho títulos que forman el palmarés del equipo femenino de Valencia Basket, dos de ellos son la LF Endesa, conseguidas de forma consecutiva las dos últimas temporadas. Si el conjunto taronja consiguiera su tercera liga, igualaría a Perfumerías Avenida en récord de títulos seguidos de LF Endesa, solo superado por Ros Casares, que alcanzó cuatro consecutivos.
¿Último partido del equipo femenino en la Fonteta?
Si esta eliminatoria se resuelve en dos partidos supondrá que este jueves la Fonteta vivirá su último baile en partido del primer equipo femenino. Una Fonteta que ha vivido un total de 178 partidos. Desde el primero en la temporada 2016/17 donde las circunstancias hicieron que el equipo jugase su primer partido en el pabellón taronja ante Leganés, hasta el de este jueves que pondrá el número 179 y quizás el cierre a esta bonita etapa. De esos 178 partidos se han celebrado nada menos que 148 victorias y solo se han sufrido 30 victorias. La afición taronja ha sido, sigue siendo y será un talismán para el conjunto femenino del Valencia Basket. De los ocho títulos que ha levantado el equipo, dos de ellos han sido en la Fonteta. El primero fue la SuperCup Women de 2021 ante Ekaterimburgo y el segundo la LF Endesa de 2023 contra Perfumerías Avenida.

Billete para la EuroLeague Women
Como finalista de la LF Endesa Valencia Basket tiene asegurada, por lo menos, la fase previa de la EuroLeague Women. Si la FIBA mantiene el criterio de esta temporada, España cuenta con dos plazas directas. Una para Spar Girona como campeón de la fase regular, y otra para el campeón de liga, eso es, el ganador de esta final. El tercer supuesto contempla una fase previa para entrar en la máxima competición europea para el finalista, eso es, el subcampeón de liga.
El rival: Casademont Zaragoza
El combinado aragonés está mostrando ser uno de los equipos más competitivos tanto en liga nacional como en competición europea las últimas temporadas. Llegaron a la final de la Supercopa -que perdieron ante Valencia Basket-, a semifinales de la Copa, a cuartos del play-in de la EuroLeague Women y ahora a su primera final de LF Endesa. Una fina a la que han llegado tumbando a Hozono Global Jairis, vigente campeón de Copa, y a un Spar Girona, campeón de fase regular aunque mermado sin sus jugadoras WNBA. En esa trepidante semifinal contra el combinado catalán, Casademont Zaragoza obtuvo una renta de 19 puntos en la ida frente a su público, pero en la vuelta Spar Girona se lo devolvió hasta forzar la prórroga. Ya en los instantes finales las de Cantero amarraron el billete a la final. Todo ello habiendo pasado por algún momento complicado en forma de lesión, que han tenido que paliar con algunas incorporaciones recientes.

Cantero sigue sin poder contar con Dalma Czukor, baja durante toda la temporada por embarazo. En febrero Gatling acusaba unos dolores en la rodilla, por lo que Casademont Zaragoza incorporaba a la pívot Shante Evans, una conocida de la LF Endesa. Unos días después Gatling fue operada de la rodilla, pero todavía no se ha incorporado al equipo. Ese mismo mes se reforzaban con la ala-pívot Brianna Fraser, que ya se marchó a su equipo de la WNBA antes de disputar las semifinales de LF Endesa. Por último, ante la operación de Nerea Hermosa por una lesión en la rodilla en abril, el club zaragozano respondió fichando unos días después a la extaronja Merritt Hempe, que llegaba desde el Olympiacos donde ha hecho más de 14 puntos por partido de media. Además, la duda para este partido está en Atkinson, que se ha perdido los últimos tres partidos por un golpe en la rodilla que sufrió en el primer encuentro de cuartos.
Durante estos cuatro partidos de playoff la jugadora más destacada de Casademont Zaragoza está siendo Hempe con un promedio de más de 15 puntos, casi 5 rebotes y 15 de valoración. Pero la artífice del pase a la final con los 24 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 31 de valoración que hizo en Girona para liderar a su equipo.