Valencia Basket se juega en la Fonteta el billete para la final de la LF Endesa

-
(domingo 4, 19:00 horas, Fonteta, À Punt).
-
Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido
-
Spar Girona o Casademont Zaragoza en caso de final
Valencia Basket vuelve a la Fonteta, donde se decidirá el billete para la final de la LF Endesa ante Perfumerías Avenida (domingo 4, 19:00 horas, Fonteta, À Punt). El conjunto taronja hizo valer la ventaja de campo con un empate en Salamanca en el partido de ida de la semifinal, para llevar la eliminatoria a València, donde se decidirá el billete para la final y el conjunto taronja tendrá a la afición de su parte. El premio de superar esta semifinal será un billete a la final de la liga que acercaría el pase para la EuroLeague Women. Rubén Burgos mantendrá las bajas confirmadas de Kristine Vitola y Queralt Casas, pero ya cuenta con Leticia Romero, que ya pudo jugar unos minutos el jueves, después de superar la fractura en un dedo de la mano derecha.
Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido
Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace algo más de un mes. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace casi tres semanas. Leticia Romero, que ya pudo jugar unos minutos el jueves, después de superar la fractura en un dedo de la mano derecha, estará disponible. La jugadora joven Alicia Flórez completa el roster de once jugadoras.

Precedentes
Perfumerías Avenida es el rival más recurrente de Valencia Basket en su historia con un total de 29 enfrentamientos. El balance global es de 19-9 para las salmantinas y un empate. En las últimas dos campañas la superioridad es taronja si nos ceñimos a eliminatorias. En la temporada 22-23, Valencia Basket ganaba en semifinales de Supercopa y en la final por el título de liga. Perfumerías Avenida vencía en los dos encuentros de liga regular. El año pasado las valencianas ganaron en la final de la Supercopa y también en la final por el título, mientras que las salmantinas se llevaban los dos de liga regular. Este año ha habido tres enfrentamientos, dos correspondientes a esa fase regular de la LF Endesa y, como marca la ‘tradición’, ambos los ganó Perfumerías Avenida. El tercero fue el pasado jueves y se dirimió en un empate, el primero entre ambos equipos, pero el segundo en la historia taronja contando uno de cuartos de final ante Movistar Estudiantes hace tres años.
Empate en Salamanca (76-76)
El partido de ida se saldó con un empate en la pista de Perfumerías Avenida. Ellas, con el objetivo de conseguir la mejor renta posible para tener un colchón en el partido de vuelta, Valencia Basket con el reto de impedirlo. El resultado fue dejar que la eliminatoria se resuelva en un solo partido en la Fonteta, donde las taronja tendrán a la afición de su parte. En Salamanca hubo un gran espectáculo ofensivo, con un 48% de acierto en el triple de ambos equipos y una exhibición de Raquel Carrera, con 29 puntos (7/8 en T2 y 4/4 en T3), 7 rebotes, 1 asistencia, 3 robos, 1 tapón y 47 de valoración. Esta es la máxima valoración conseguida por una jugadora en partido de playoffs desde hace 16 años. Por el lado local las más destacadas fueron Koné, Martín y Carter.

5ª final seguida taronja vs 19ª final seguida salmantina
Valencia Basket tiene un claro objetivo por delante y ese es disputar su quinta final de liga y, además, de forma consecutiva. Desde que el conjunto taronja llegó a su primera final en la temporada 20-21 no ha faltado a esta cita ningún año. Por su parte, Perfumerías Avenida busca su 19ª final consecutiva. El conjunto salmantino ha sido el rey de la LF Endesa los últimos 18 años y podría perderse su primera final de liga después de casi dos décadas.
Camino al tercer título de LF Endesa y el billete para la EuroLeague Women
Valencia Basket es el vigente campeón de la LF Endesa por partida doble y busca el tercer título seguido con un premio doble. Una de las dos plazas directas para la máxima competición continental ya tiene dueño: Spar Girona, como primero de liga regular. La segunda plaza directa será para el campeón liga y la previa para el subcampeón, en caso de que las catalanas no estén en la final de la liga. Este supuesto obliga a Valencia Basket a llegar a la final para, como mínimo, tener la bala de la previa en caso de no revalidar el título de liga.
En el supuesto de que Spar Girona llegase a la final de liga, la segunda plaza directa estaría asegurada para el otro equipo finalista, pase lo que pase en el devenir de esa final. La previa, entonces, sería para Hozono Global Jairis como Campeón de la Copa de la Reina. Un supuesto que puede ser el de Valencia Basket porque no está en el mismo lado del cuadro que el conjunto catalán y podrían verse las caras en una final.
Spar Girona o Casademont Zaragoza en la final
En el otro lado del cuadro se enfrentan en semifinales Spar Girona y Casademont Zaragoza. El primer partido en tierras aragonesas cayó claramente del lado local con un resultado de 69-50. Las de Cantero tienen muy encaminada la eliminatoria para plantarse en su primera final de liga, aunque todavía queda la vuelta en la pista de Spar Girona y, en baloncesto, nada es imposible. Como Valencia Basket quedó segundo en liga regular, en una hipotética final solo tendría ventaja de campo ante el combinado aragonés. Sería una final inédita.
El rival: Perfumerías Avenida
El combinado salmantino está actualmente con una sensación de urgencia. No han levantado ningún título en las dos últimas temporadas y esta campaña fueron eliminadas de la EuroLeague Women en la segunda fase y no pudieron clasificarse para el play-in. Además, buscaron la oportunidad el pasado jueves de que su público les ayudara a conseguir una pequeña renta en el partido de ida de la semifinal, pero terminaron con un empate que lo deja todo a cero antes de afrontar la vuelta en la Fonteta. Como para Valencia Basket, la necesitad última es el billete para la EuroLeague Women, que pasa única y exclusivamente por la final de liga. Sin embargo, solo uno de los dos equipos de esta semifinal lo conseguirá. Un gran aliciente, más allá de tener la oportunidad de luchar por levantar el título.

En el apartado estadístico, tal y como demostró en el partido de ida, la jugadora más valorada en liga regular ha sido Sika Koné, con un promedio de 12,7 puntos, 6,6 rebotes y 17,7 de valoración por partido. Fue la tercera jugadora más valorada de la competición y candidata al MVP y al quinteto ideal de la LF Endesa, aunque finalmente no se llevara ningún galardón. La que sí que se lo llevó fue Iyana Martín como mejor joven de la competición gracias a sus 9,7 puntos, 2,7 rebotes, 3 asistencias y 10,2 de valoración, y que también mostró su calidad en Salamanca el pasado jueves.
