Honda 0 SUV, la propuesta ecológica y electrónica de la marca que llegará a España en 2027: "El futuro se hará presente"
-
La propuesta de la marca nipona llegará a nuestro país en un año y medio
-
Se trata de un coche futurista, pero hecho para el presente
-
Recuerda que puedes ver el episodio completo en Mediaset Infinity
El mercado automovilístico en España está viviendo uno de los momentos más importantes de toda la historia. Con muchas nuevas marcas o firmas que sacan productos nuevos, nuestro país se prepara para recibir nuevos modelos en los próximos años. Uno de los más esperados lo trae Hyundai, con su firma de lujo Genesis. También hay otros que están asentados pero que poco a poco quieren hacer más acto de presencia, como el Renault Rafale. Entre tanto nuevo coche, repasados cómo no en el programa 'Más Que Coches', surge el nuevo Honda 0 SUV. Un vehículo que tiene un tinte futurista muy suculento y que aún tardará más de un año en aterrizar en el mercado nacional.
Hace unos meses, Honda dio su pistoletazo de salida 'real' a este modelo tan espectacular. Lo hizo en un escenario inmejorable, en Las Vegas, con la clara intención de dar una visión futurista dentro de las posibilidades de la marca japonesa. El Honda 0 SUV destaca por un diseño exterior muy peculiar y que no deja indiferente a nadie. Sus 4'45 metros de longitud le hacen como uno de los SUV más interesantes de la firma. También destaca, dentro de esa peculiaridad, por una sencillez muy patente: no tiene detalles, es muy fino por todas las partes del vehículo. No tiene espejos retrovisores y las manillas de las puertas encajadas. La idea es clara, y esa es buscar una mejor aerodinámica. Sencillez, que no simpleza.

Honda 0 SUV, por dentro y por fuera
"Le hemos llamado '0' porque hemos desarrolla el automóvil desde cero. Volvimos al principio para pensar en lo que los consumidores y los conductores quieren realmente de un eléctrico. Y esa es la razón por la elegimos '0' como nombre", explica en MQC la directora de estrategia y producto de Honda en Europa, Hannah Swift. Además, añade que existe un objetivo a largo plazo en la marca. Para 2050, Honda quiere cero fallecidos en accidentes donde estén involucrados sus coches y tener una gama con cero emisiones.
El interior del Honda 0 SUV es, prácticamente, un calco del Honda E: cómodo, luminoso y con un generoso techo de cristal. Más allá de lo que se ve, destaca por todo lo oculto. Desde un sistema operativo al tipo de baterías, todo heredado de la robótica. Con todo ello, otro de los objetivos es tener una conducción 100% autónoma, haciendo que el conductor se despreocupe de la carretera. "Comenzaremos la producción en serie en 2026 y empezaremos por el mercado norteamericano, seguido de Europa. Así que esperamos que los coches estén en Europa a principios del 2027, incluido el mercado español", confirma Swift. Como dice Serrano: "El futuro se hará presente".
