Partida de ajedrez por el fichaje de Borja Iglesias

-
El Celta apunta a que tiene prácticamente cerrado el contrato con el delantero
-
Con el Real Betis las posturas económicas siguen siendo distantes
-
Franjo Ivanovic y Nikola Stulic, ofrecidos al Celta como alternativa a Borja Iglesias
El regreso de Borja Iglesias al Celta de Vigo se ha convertido en el culebrón del verano en A Sede. El jugador y el club habían pactado en mayo un contrato que en los últimos días en A Sede han intentado modificar ante las exigencias económicas del Real Betis, propietario del delantero santiagués. En Vigo se contaba con cerrar su fichaje a coste cero pero desde Sevilla han dejado claro que eso no sucederá.
En el club saben que para Claudio Giráldez la vuelta de Borja Iglesias es una prioridad absoluta. El técnico porriñés anhela al delantero compostelano en el equipo. Ha descartado otras propuestas que le ha puesto encima de la mesa la dirección deportiva celeste. El míster quiere afrontar una temporada de tres competiciones con el Panda en sus filas. Es uno de los tres refuerzos que pide.
Desde el Celta apuntan a que el acuerdo con el delantero está próximo. La dirección deportiva trató de proponerle un nuevo ajuste en su ficha. La reaalidad es que tras el importante esfuerzo que hizo en mayo para acordar su vuelta a Vigo este verano la respuesta a ese nuevo recorte fue negativa.

Borja Iglesias, al que le resta un año de contrato con el Betis, ya aceptó un salario muy inferior a sus actuales emolumentos para seguir vistiendo la elástica celeste. El delantero quiere seguir en el Celta y por ello ya hizo un importantísimo esfuerzo. En el club han entendido la postura del jugador y dan por bueno que su ficha sea la misma que percibió el año pasado.
La temporada pasada Borja Iglesias ya perdonó una importante cantidad de su salario. Además otra parte, no menor, era abonada por el Real Betis. De cara a los cursos 2025/26 y 2026/27 el coste de su ficha para el Celta sería muy similar al del año pasado, cuando jugó cedido por el Real Betis.
Con el contrato entre el Celta de Vigo y Borja Iglesias prácticamente sellado falta el acuerdo con el Real Betis. Los avances entre ambas partes han sido muy escasos. El santiagués jugó este pasado sábado ante el UD Leiria 45 minutos en la derrota de los suyos por 1-0.
El Real Betis empezó la negociación pidiendo entre cinco y seis millones de euros por Borja Iglesias. Esa es la cantidad que les queda por amortizar de su fichaje procedente del RCD Espanyol en verano de 2019. El Celta, que contaba con lograr su regreso a coste cero debido a la alta ficha de un delantero que no entra en los planes de Manuel Pellegrini, está dispuesto a afrontar un traspaso menor.
La cantidad ronda el millón y medio de euros. El Betis, que ha bajado sus pretensiones, sigue sin estar dispuesto a aceptar una cifra tan baja ya que no les permitiría liberar por completo la masa salarial que ocupa actualmente el Panda. En Vigo saben que para desbloquear la operación deberán subir esa oferta.

El deseo de Borja Iglesias y la insistencia de Claudio Giráldez están siendo claves en una negociación que se ha alargado más de lo esperado para jugador y entrenador. El Celta, desde un principio, buscó madurar al máximo este contratación buscando que el Betis cediese en sus pretensiones.
En estos momentos no se espera aún una resolución rápida pero se apunta a que Borja Iglesias podría estar cerrado antes del arranque de la temporada. En la dirección deportiva se trabaja para que dos atacantes, de los tres que solicita Claudio Giráldez, puedan estar en Vigo en la primera quincena de agosto. Uno de ellos debería ser el Panda.
Veo al Panda la próxima temporada chupando banquillo en el Villamarín.Porque,aunque cueste algo de dinero,a la larga es mas caro sentar precedente de que es fácil provecharse del Betis a nada que se le presione.
Madre mía, y los paletiños somos los gallegos. Almiña de dios, escribe con un poco de sentido y piensa con un poco más, si cabe. Con 33 palos no os va a pagar nadie nada alma de cántaro, y si queréis liberar masa salarial es lo que os queda, venderlo por una simbólica o pa la grada, es lo que hay. Lo amamos pero no somos tontos filliño. Y menos daros a vosotros más pasta para que compitamos en desigualdad. Ya vendrá ya vendrá. Un saludo
Este otro sinvergüenza la culpa es del Betis por sedelo ha ese equipo y paga un porcentaje de la ficha son unos de sagradesido que pagen cincos millones y sino panga un Año ala grada por enterado con lo flojo que cuando vuelva a jugar ni se acuerda de cómo es el balón un años ala crada