Joan Laporta visitó a Ter Stegen en su casa para resolver el conflicto con el FC Barcelona

-
Joan Laporta y Ter Stegen mantuvieron una conversación para solucionar el conflicto
-
Al portero se le ha cerrado el expediente y devuelto la capitanía
-
El Barcelona acelera para inscribir a Joan García y manda el informe de Ter Stegen a LALIGA
El conflicto entre el FC Barcelona y Ter Stegen ha llegado a su fin. Después de varios días de tensión entre el guardameta y la directiva, han llegado a un punto en común y han conseguido resolver una 'guerra' interna que podría haber acabado muy mal para ambas partes.
Tras la operación de espalda que mantendrá añejado al portero de los terrenos de juego durante un tiempo, Ter Stegen se negó a firmar el informe médico del club hasta que ayer, a través de sus redes sociales, informó de que quería colaborar con la entidad.
Joan Laporta visitó a Ter Stegen para solucionar el conflicto
Según ha informado Mundo Deportivo, después de ese mensaje, Joan Laporta quiso hablar cara a cara con Marc-André Ter Stegen debido a todo el embrollo que se había creado durante los últimos días.
El presidente se plantó en la casa del alemán y mantuvieron una larga conversación en la que se tocaron diferentes temas acerca de las posturas tanto del portero como del club, donde Laporta explicó que se está siguiendo los mismos pasos que en casos anteriores similares y así sacar ventaja con el fair play financiero. El guardameta, consciente de que con la salida de Iñigo Martínez se facilitaría las inscripciones, decidió destensar la situación.
Gracias a que la plática entre ambos terminó de buenas maneras, el mandatario exigió cerrar el expediente sancionador y devolverle la capitanía, tal y como informó el club en sus redes sociales ayer por la noche.

Tras la firma de Ter Stegen, el Barcelona envió a LALIGA el informe médico para así poder acelerar con las inscripciones, principalmente la de Joan García. Dependiendo del resultado, el club blaugrana conocerá el porcentaje que podrá utilizar del salario de Ter Stegen.
En caso de que el tiempo de baja sea de cuatro meses, la entidad puede utilizar para inscripciones el 50 por ciento del salario de Ter Stegen. En caso de que el tiempo sea de cinco meses o superior, podrán usar el 80% del sueldo.