El director del Israel Premier Tech señala que no se van a retirar de La Vuelta: "No esperábamos esa agresividad"
-
La situación de Gaza ha sido la razón de las protestas
-
La UCI alude a la "neutralidad política" para despejar el conflicto de La Vuelta
La etapa de la Vuelta de este miércoles que ha pasado por Bilbao se ha visto marcada por las protestas contra el equipo Israel Premier Tech en la línea de meta. Una manifestación por la situación que se vive en Gaza y que ha llevado a que la prueba no tuviera un vencedor. El director del equipo, Óscar Guerrero, ha manifestado el sentir del equipo y ha declarado que no piensa retirarse de la prueba.
Lo ha hecho en una entrevista que ha ofrecido a ElDesmarque Madrugada. En un primer momento, ha reconocido que los días están siendo muy duros. Sobre todo, por lo sucedido tanto en Navarra, su tierra como en la localidad vasca este miércoles. "Quieres disfrutar de tu tierra, de tu carrera y es todo lo contrario. Al final estás con tensión, recibiendo insultos y es una cosa muy desagradable. Hoy en Bilbao sabía que sería mucho mayor, sabemos la movilización que se hace aqui y esperábaos que hubiera movilización", ha recalcado.
Las protestas impidieron que la prueba de La Vuelta tuviera un ganador
Por otro lado, ha asegurado que respetan la manifestación. "Entendemos que pueden estar movilizándose, pero sí que esperaba que al final decían que serían pacíficas, y que no habría esa agresividad contra los corredores, contra la carrera, contra nosotros. Una agresividad que puede ser tanto verbal como física, y ha sido así", ha desvelado, señalando que cuando han pasado "por primera vez la meta ya me he dado cuenta que iba a ser muy difícil acabar la prueba".
Algo que había vivido el día anterior en su tierra Navarra. Sin embargo, ha reincidido que entiende perfectamente las razones de las protestas. "Sí, al final, todo el mundo sabemos la situación que está pasando Gaza y, de alguna forma, sabemos que debe haber protestas", acierta a decir. Sin embargo, ha asegurado que les "hubiera gustado es que la gente no hubiera focalizado en nosotros como si fueramos un equipo de Gobierno de Estado. "Cuando está claro que es un equipo privado,que lleva nueve años en esto", remarca.

De hecho, ha afirmado que hace una semana quisieron explicar su situación para aquellos que pudieran tener dudas. "No lo hemos conseguido porque vemos que la gente focaliza todo la protesta contra nuestro equipo, contra nuestros corredores y contra nosotros, frente a los vehículos", explica. Lo que le hace señalar que ha sido una pena el acabar asú una carrera "que ha sido preciosa, que ha habido una carrera muy rápida desde el principio y que de alguna forma iba a ser una carrera de un vencedor de los favoritos y que ha quedado sin vencedor". "Es muy triste para la organización, para el pueblo de Bilbao y para todos los aficionados vascos", explica.
El director de Israel Premier Tech ha asegurado que entiende las movilizaciones
No obstante, tiene claro que el equipo va a seguir en la competición. "Sí, está claro. Nosotros al final tenemos claro que es el proyecto, que llevamos nueve años, tenemos méritos deportivos para estar en la Vuelta a España, como hemos estado en el Tour, en el Giro y nos está costando", explica.Señala que muchos días ha tenido charlas con sus corredores. "Somos deportistas, somos profesionales, no podemos abandonar porque no le vemos ningún sentido", resalta, desvelando que habían empezado muy bien la competición y se habían preparado muy bien los ciclistas.
Por último ha recalcado que han tenido tres veces dos segundos puestos y han estado cerca de ganar. Además, esperan que Matthew Riccitello acabe dentro de los diez primeros en la general cuando llegue La Vuelta a Madrid. "Hemos venido a competir, es lo que sabemos hacer, es lo que trabajamos todos los años y todas las temporadas y vamos a seguir", recalca.