La rajada de Óscar Pereiro contra las protestas en La Vuelta: "Están intentando reventar este deporte"

-
Echa en falta otro discurso de los líderes políticos
-
Los ciclistas muestran su apoyo a La Vuelta, pero no descartan parar por las protestas propalestinas
La Vuelta a España está copando la actualidad diaria a todos los niveles. Las protestas por la participación del equipo de Israel en la prueba provocan que cada día las etapas sufran variaciones, suspensiones o recortes, además de la continua intervención de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Sin ir más lejos, la crono de este jueves en Valladolid verá reducido su recorrido a 12 kilómetros como medida de precaución. Muchos han dado su punto de vista a lo largo de estos días sobre lo sucedido y uno de ellos es Óscar Pereiro.
El exciclista, durante su entrevista en Tiempo de Juego de Cope, explotó contra la situación que vive La Vuelta debido a estas protestas. Pereiro no da crédito a lo que está sucediendo y no comprende el motivo por el cual se está alentando desde los diferentes organismos políticos a seguir reventando la prueba española.
"A nivel deportivo la carrera pierde mucho. Todo esto no está sucediendo porque La Vuelta haya querido. Esto es resistir para intentar llegar a Madrid. Después de todo lo que se lleva sufrido... Llevamos 15 días con este runrún y los problemas a diario. La idea es llegar a Madrid y acabar allí", prosiguió.

"También es la forma de demostrarle al mundo que La Vuelta está sola. Es la puñetera verdad. Que políticos estén alentando esto... Una manifestación hay que notificarla, aquí estás intentando reventar un deporte. Es la mayor injusticia que está recibiendo un deporte. En qué mundo estamos viviendo para que La Vuelta esté viviendo esto. Qué le ha hecho La Vuelta a toda esta gente. A qué viene esto. Le han metido a La Vuelta el adjetivo de patrocinadora de un genocidio".
Pereiro carga contra los responsables políticos
Pereiro, sin pelos en la lengua, continuó con su crítica. "Si no llegamos a Madrid imagínate, se acabó la historia. ¿Qué celebramos? Por encima de La Vuelta tenemos responsables, un Presidente del Gobierno, un Ministerio de Interior. Se está retransmitiendo minuto a minuto lo que está pasando. En vez de alentar a la protesta sin violencia se está haciendo al revés, animando a que sigan los altercados. Las fuerzas y cuerpos de seguridad no pueden hacer más de lo que hacen.
Yo quiero que representantes del Gobierno digan que no se puede cortar la carrera. Lo que está prohibido y no se debe hacer es cortar esto, que es patrimonio de España. Políticamente les interesa y estamos solos", terminó.