Óscar Pereiro explica la sanción a la que se exponen los manifestantes de La Vuelta

-
La Vuelta a España está viviendo una de sus ediciones más controvertidas
-
Caída de Javi Romo en La Vuelta tras irrupción de un manifestante con la bandera de Palestina
La Vuelta a España está viviendo una de sus ediciones más controvertidas con una cadena de incidentes y tensiones de las protestas a favor de Palestina y en contra de la participación del Israel Premier Tech que están ocupando todos los focos. Este pasado domingo uno de ellos provocó la caída de Javi Romo durante la carrera en el que ha sido, por el momento, el último capítulo a la espera de la celebración de la etapa de este martes en Pontevedra.
En el kilómetro 56 cuando un manifestante apareció desde la cuneta con la bandera de Palestina en mano y trató de entrar en la carretera, pero tropezó sin lograr su objetivo. En medio de la confusión, Romo sufrió la caída.
Sobre todo eso se pronunció Óscar Pereiro ante los micrófonos de Cope, echando la vista atrás y exponiendo lo que ello supone para un corredor. "Aquí ya ha pasado una vez que un ciclista se ha empotrado contra un aficionado o contra una señalización y ha muerto. Al final se trata de un golpe muy seco del que el ciclista tarda mucho tiempo en recuperarse. Da igual que el ciclista vaya a 40 o 50 kilómetros por hora, uno no puede meterse en la carretera porque puede provocar una desgracia", contó.

Más adelante, el exciclista expuso la sanción a la que se puede llegar a exponer los manifestantes que están provocando los incidentes en esta edición de La Vuelta. "Os parecerá una tontería, pero aquí una persona detenida se puede ir con 15.000 euros perfectamente porque ha infringido la ley del deporte. Ósea que no es ninguna broma porque La Vuelta se presenta como acusación y puede sacar más dinero a los detenidos", añadió.