Dónde está José María Giménez

-
El uruguayo lleva tres meses de baja, sin ninguna comunicación oficial
-
José María Giménez recae de su lesión y estará de baja un mes más
Hay 'melones' que son complicados, e incluso dolorosos, de abrir. Uno de ellos es el de José María Giménez. Llevamos más de tres meses sin verlo entrenando con sus compañeros, mucho menos compitiendo sobre los terrenos de juego. ¿Dónde está? ¿Qué le ocurre? ¿Por qué el Atlético de Madrid no ha atajado esta situación ya? Solo hay silencio. Desgranamos la situación del uruguayo, que ha terminado cansando a parte de la afición rojiblanca.
Dónde está y qué le ocurre a José María Giménez
- Un problema para Simeone y la planificación deportiva
A pesar de que Simeone nunca atizará en público a uno de los suyos, lo cierto es que estamos a 11 de septiembre y el argentino ya ha tenido que empezar a probar cosas nuevas para suplir su baja. Primero lo hizo con Marc Pubill en los entrenamientos (lateral derecho en su posición natural) y después introduciendo a Lenglet en la zaga de centrales titulares al desplazar a Hancko al lateral izquierdo.
Las lesiones continuas de Giménez no son nuevas, ni han sucedido por primera vez en junio. La operación salida que ha firmado Carlos Bucero nunca ha tenido el nombre del uruguayo encima de la mesa, pero ¿para qué se ha mantenido su ficha si esta iba a ser la tónica habitual? ¿No habría sido mejor fichar a un central sano y darle salida a otro lleno de dudas? Las despedidas duelen, pero más lo hace vivir en un 'casi' constante, y el Atleti no puede (o no debería) permitirse eso temporada tras temporada.

-
Sin parte médico oficial y con muchas elucubraciones
Como viene siendo habitual en los últimos años, José María Giménez no es partidario de dar luz verde para que el club publique sus partes médicos. No sabemos qué lesión tiene (si es que solo tiene una o ha encadenado varias), si ya se está recuperando o cuándo podría volver. En vez de dar algún tipo de explicación, solo hay silencio. Un silencio que se transforma en ruido cuando alguien le pregunta específicamente por este tema.
-
Un tema del que no quiere hablar
Dicen que hay cosas que si no decimos en alto no se hacen realidad. Giménez parecía muy molesto cuando, el pasado mes de junio, un periodista le preguntaba por sus lesiones. "¿Te parece que no he tenido regularidad?", respondía con cara de incredulidad, pero serio. "Ha habido temporadas con más minutos", añadía el periodista. "¿Sí? ¿Cuál? Te aseguro que no, eh. Es la primera temporada que no tengo una lesión muscular", aseguraba orgulloso siendo esto falso (no emitió partes médicos, pero sí pasó por la enfermería en varias ocasiones).
"Al final uno siempre se autocritica cuando hablas de dar el paso, quizás uno se hace responsable cuando las cosas no suceden del todo bien. Soy el primero en hacer autocrítica, el primero en asumir la responsabilidad y que el equipo necesita más de los veteranos para que los jóvenes sepan que estamos dando todos la cara".

-
Sin regresar a los entrenamientos grupales tras el parón
Con el tiempo de baja que lleva el uruguayo, podemos intuir que ha padecido, al menos, dos lesiones musculares. Lleva sin competir desde el pasado 20 de junio (casi tres meses), cuando se retiró con molestias ante Seattle Sounders en el Mundial de Clubes. No ha vuelto a pisar el césped, solo gimnasio en solitario. Allí volvió a recaer y podría volver a finales de septiembre, según han publicado medios como AS o Marca.
Sabemos que la tierra no se lo ha tragado porque apareció sonriente y saltando con el cántico de 'Madridista el que no bote' en la Noche de Bienvenida rojiblanca. Como si nada hubiera pasado.
- Brazalete de capitán
A pesar de 'desaparecer' y acumular una cantidad increíble de minutos en la enfermería, sus años vistiendo la camiseta rojiblanca no lo hacen. El uruguayo es uno de los capitanes (concretamente el tercero) del Atlético de Madrid. Hace mucho tiempo que ese Giménez líder no está, o al menos no delante del Metropolitano.