El objetivo que marca Sergio Pellicer para seguir en el Málaga: "Si no es imposible"

-
El míster, autoexigente con la presente temporada
-
El cabreo de Sergio Pellicer: Adrián Niño no juega con España y se pierde el Málaga-Granada
Uno de los grandes artífices del resurgir del Málaga desde el barro es, sin lugar a dudas, Sergio Pellicer. El equipo logró volver al fútbol profesional de la mano del míster y ha conseguido asentarse en LALIGA HYPERMOTION a base de trabajo y de creer, sobre todo, en la gente de la casa. El futuro, de momento, sigue siendo una incógnita para el míster, quien se marca un objetivo claro para seguir en La Rosaleda.
La autoexigencia es uno de los signos de identidad de Sergio Pellicer y lo dejó claro durante su presecia en el programa de Canal Sur Gol a Gol. El de Nules desveló que, para seguir en el Málaga, el equipo tiene que dar un paso al frente esta temporada y mejorar lo conseguido el pasado año. Es decir, no solo vale con salvar la categoría. Tiene hambre, quiere más y lo destacó por encima de todo.

"Dije que iba a ser mi último baile si no hacíamos una temporada acorde a los registros que manejábamos", comentó en referencia a sus declaraciones veraniegas en las que ya dejó caer que no sabía si continuaría la próxima temporada. "También lo dije en Primera RFEF. Nuestro objetivo no es el del año pasado. Primero hacer esos 50 puntos y luego mirar hacia delante", prosiguió.
Su nivel de exigencia
"La ciudad y la afición van a una velocidad diferente a lo que nosotros queremos. Me gustaría que fuéramos un club normal, como todos. La gente que estamos lo intentamos hacer de la mejor manera posible. La gente se merece un equipo en Primera, pero hay que ser realistas. Este nivel de exigencia que pongo es un mensaje para todos. Si hago una temporada como el año pasado es imposible que pueda continuar.
Málaga acomoda mucho como ciudad. En Andalucía, los equipos de fútbol acomodan mucho. Ese es el nivel de exigencia. Si en Burgos doy un día libre estarían todos en el gimnasio. Aquí en Andalucía no ocurre".