Es Noticia
Javier Guillén califica de "inaceptable" las protestas más radicales en La Vuelta y aclara que sólo la UCI decide qué equipos participan
  • Mi perfil
  • Salir

Javier Guillén califica de "inaceptable" las protestas más radicales en La Vuelta y aclara que sólo la UCI decide qué equipos participan

Javier Guillén habla de los incidentes
DMQ
Periodista que mezcla el deporte y el salseo.

Javier Guillén, director de La Vuelta Ciclista a España, ha comparecido ante los medios de comunicación tras terminarse la competición para hablar de todo lo que ha rodeado al evento durante estos días. La última etapa en Madrid acabó antes de tiempo ya que se suspendió por las protestas en el centro de la ciudad a favor de Palestina.

"Quiero condenar lo ocurrido en la última etapa. Pocos comentarios son necesarios con respecto a lo que vimos ayer, las imágenes hablan por sí solas. Es inaceptable lo ocurrido", comenzaba diciendo.

Javier Guillén explica por qué no se echó al equipo israelí

Toda esta polémica ha llegado por la participación de un equipo israelí en la competición. Desde que comenzó se ha pedido su expulsión y Javier Guillén explica el motivo de por qué no se ha hecho.

"A la UCI le corresponde determinar la participación y exclusión de los equipos en las carreras. Nos hemos quedado ahí. Hemos estado centrados en lo que teníamos que hacer. Hemos tomado una posición de no entrar a debatir, es legítima. Nos hemos explicado hasta donde hemos podido", decía al respecto.

Imagen de las protestas en Madrid en La Vuelta (Europa Press)
Imagen de las protestas en Madrid en La Vuelta (Europa Press)

"Los equipos tienen el derecho de participar y nosotros la obligación de organizar la carrera. Ayer fue un día lamentable, ahí están las escenas, fueron momentos muy duros. Al final es obvio que poco puedo añadir, que cada uno lo juzgue", insistía Javier Guillén.

El director apuntó a las altas esferas como responsable de que un equipo o no participe en su competición y denuncia los incidentes que provocaron su suspensión.

"Esto no se debe repetir, podíamos haber convivido perfectamente entre manifestaciones y el deporte. Sabíamos que era un día complicado. Vimos varios incidentes, el primero nos obligó a desviar el recorrido en San Sebastián y Alcobendas. Toda la información que recibíamos era de invasiones en la calzada. Esa información la íbamos teniendo a lo largo de la carrera. Queríamos que la etapa concluyera, pero a 3 km a meta se produjo otra invasión en la que corredores cayeron al suelo".

También aclaró que en ningún momento se planteó que la última etapa no se disputara porque el dispositivo de seguridad "se consideraron suficientes".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte