Iban Vázquez, activista de BDS, tras la suspensión y los incidentes de la última etapa de La Vuelta: "No he visto violencia"
-
El representante de BDS habla de los incidentes que provocaron la suspensión de la última etapa
-
Iban, activista propalestino, contra la participación de Israel en La Vuelta: "Un equipo diseñado para blanquear"
Punto y final a la edición de La Vuelta más controvertida de la historia de competición. Tras la suspensión de la última etapa por los altercados vividos en Madrid, el mundo continúa reflexionando sobre lo sucedido en un evento deportivo marcado por el conflicto entre Israel y Palestina .
Tras las declaraciones de Javier Guillén, director de La Vuelta, calificando de "inaceptable" las protestas más radicales y aclarando que sólo la UCI decide qué equipos participan, en ElDesmarque Stream hemos hablado con Iban Vázquez, militante de la Plataforma para el Boikot deportivo a Israel, para que explicase su opinión acerca de los incidentes y lo ocurrido en las calles de la capital.
Iban Vázquez valora la última etapa de La Vuelta
“La jornada de ayer fue la guinda de un movimiento que comenzó desde el inicio de la competición” respondía en la entrevista situada en la parte superior de la noticia. Y es que Iban valoraba positivamente la enorme movilización del pueblo español a favor de Palestina y las consecuencias que ha creado la suspensión de la etapa: "La gente se ha echado a la calle y al final esa protesta ha acabado siendo masiva y al ser masiva ha sido lo que ha provocado que no se dispute la última etapa".
Pese a no encontrarse en Madrid, Iban valoraba los incidentes que terminaron con 22 policías heridos y dos detenidos, según fuentes oficiales del gobierno: "Yo personalmente no he visto muestras de violencia. Violencia es lo que está sucediendo en Palestina. Mover unas vallas es molesto, pero yo no lo considero como violencia"

La Comunidad de Madrid, que aseguró junto a La Vuelta que no peligraría la seguridad en la carrera, terminó responsabilizando a las plataformas pro palestinas de lo ocurrido. Ante esto, Iban Vázquez era claro: "El delegado del gobierno de Madrid ya aseguró que la mayor parte de las manifestaciones fueron pacíficas. En ningún caso ni BDS ni ninguna de las organizaciones que formamos parte tenemos la más mínima capacidad para movilizar estas movilizaciones"
"Estamos actuando porque quien tiene que actuar no lo está haciendo"
Sin duda, el movimiento ha sacudido el mundo del deporte a nivel nacional e internacional. La Vuelta ha sentado un precedente histórico: "Cualquier observador se dará cuenta de que ha superado cualquier tipo de expectativa. Incluso los propios dispositivos de seguridad se han visto superados. Simplemente estamos actuando porque quien tiene que actuar no lo está haciendo" reflexionaba en ElDesmarque Stream.

Para finalizar, Iban Vázquez hacía énfasis en primar el movimiento antes que los actos, remarcando que la importancia no está en los incidentes sino en lo que ocurre diariamente en Palestina: "Puede que haya habido gente que no estemos de acuerdo con su comportamiento, pero no creo que deba ser donde se ponga el foco. El foco hay que ponerlo en la gente que ha protestado porque un equipo vinculado a un estado genocida campe a sus anchas por las competiciones internacionales".