Es Noticia
El boicot que permitió la única participación de Israel en un Mundial de fútbol
  • Mi perfil
  • Salir

El boicot que permitió la única participación de Israel en un Mundial de fútbol

Lance del Israel-Italia de México 1970 (Foto: FIFA).
Lance del Israel-Italia de México 1970 (Foto: FIFA).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

El "genocidio" ya reconocido por la Comisión de Investigación de la ONU de Israel en la Franja de Gaza ha provocado un rechazo internacional que se ha acrecentado en países como España, con imágenes como las protestas en La Vuelta por la participación del Israel Pure Tech. Tras anunciar que no participarán en Eurovisión si no se les sanciona, el Gobierno español también ha dejado en el aire la participación en el próximo Mundial de fútbol, lo que nos recuerda que la única participación hebrea en un torneo de estas características se debe también a un boicot.

La historia de la selección del Estado judío está marcada por el exilio que ha debido afrontar desde la Confederación Asiática a la que debería pertenecer por motivos geográficos. Allí empezaron a competir y llegaron a ganar la Copa Asia 1964 que organizó el país pero la presión de los países árabes fue clave para su expulsión.

Tras la fundación de Israel en 1948 con la separación inicial con Palestina a la que posteriormente fue comiendo terreno, también llegaron sus selecciones nacionales en distintos deportes. En fútbol ya había participado dentro del Mandato Británico de Palestina en la clasificación a los Mundiales de 1934 y 1938, eliminada por Egipto y Grecia, respectivamente.

En las fases previas a 1950 y 1954 participaron contra equipos europeos pero, de cara a Suecia 1958, la situación cambió al entrar en la clasificación asiático-oceánica. Turquía, Egipto, Indonesia y Sudán rechazaron jugar contra ellos en el boicot por parte de los países árabes que no les reconocían como Estado y alcanzaron el play off en el que Gales les dejaría fuera de la cita que consagró a Pelé.

Israel se clasificó al Mundial de México 1970 tras el veto árabe

Tras volver a participar sin éxito por UEFA en las fases de clasificación para Chile 1962 e Inglaterra 1966, la única participación de Israel en una fase final de un Mundial de fútbol llegó en México 1970. De nuevo sin los combinados árabes por el boicot a la participación hebrea y con la particularidad de que, por Asia, compitió Rodesia, la actual Zimbabue, a la que habían vetado los africanos por sus políticas de Apartheid.

Un once titular de Israel en el Mundial de México 1970 (Foto: FIFA).
Un once titular de Israel en el Mundial de México 1970 (Foto: FIFA).

Los israelíes superaron primero a Nueva Zelanda, con Corea del Norte sumándose a la negativa a jugar contra ellos y después a Australia para colarse en su primer Mundial. Mordechai Spiegler fue el héroe con dos tantos ante los aussies para llegar a una Copa del Mundo en la que sacaron dos empates ante Suecia e Italia (que fue finalista) y una derrota frente a Uruguay.

Una meritoria participación que no se ha repetido hasta la fecha con dos participaciones posteriores desde la clasificación asiática. De cara a 1974 y 1978, la AFC les colocó en una zona sin posibilidad de enfrentarse a países musulmanes aunque Corea del Norte volvió a negarse a enfrentarse a ellos.

Para aquel entonces ya no eran miembros de la confederación de Asia después de la exclusión promovida por Kuwait y secundada por todos los países árabes y musulmanes tras la Guerra del Yom Kippur. En 1982 cayó en Europa y, en 1986 y 1990 participó junto a Australia y Nueva Zelanda en la confederación oceánica, cayendo contra los aussies en el camino a México y en la repesca continental contra Colombia para estar en Italia.

En 1991 se cerró su unión definitiva a la UEFA y, desde entonces, han participado en todas las fases de clasificación tanto para los Mundiales como para las Eurocopas sin éxito hasta la fecha. De cara a las Euros de 2000, 2020 y 2024 consiguieron alcanzar la repesca, cayendo ante Dinamarca, Escocia e Islandia, respectivamente.

Los equipos israelíes sí han conseguido alcanzar fases finales de las distintas competiciones europeas como la Champions, la Europa League y la Conference. El Maccabi Tel Aviv, el Maccabi Haifa y el Hapoel Tel Aviv lograron disputar la Liga de Campeones aunque con poco éxito a diferencia del baloncesto donde, por ejemplo, sí han participado en varias citas mundialistas.

En el deporte de la canasta destacan las seis Euroligas conquistadas por el Maccabi Tel Aviv, el cuarto equipo con más títulos por detrás del Real Madrid, el CSKA Moscú y el Panathinaikos. Todo antes de que estallara la polémica ante las voces que piden la exclusión israelí de estas competiciones en consonancia con lo que sucedió con Rusia tras la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Los jugadores de Israel escuchan su himno antes de jugar contra Italia (Foto: Cordon Press).
Los jugadores de Israel escuchan su himno antes de jugar contra Italia (Foto: Cordon Press).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte