Jorge Martín reconoce no estar aún al 100% y ya piensa en recuperar el Mundial que este 2025 será de Marc Márquez: "Voy a darlo todo"

-
Jorge Martín, vigente Campeón de MotoGP, encara un fin de semana donde su #1 en Aprilia peligra por culpa de Marc Márquez
-
Marc Márquez no tirará de calculadora para ser campeón el domingo
Jorge Martín tiene por delante un final de temporada algo complicado. A nivel físico sigue sin estar al 100%, pero espera dar un paso adelante importante. Antes de llegar a Motegi dejó claro que su particular pretemporada ya había terminado, por lo que este tramo final de 2025 quiere utilizarlo para volver a ser competitivo. El madrileño ve en el otro lado del box de Aprilia cómo Marco Bezzecchi hace maravillas con la moto, por lo que Martín intentará replicar lo máximo posible las hazañas de su compañero. Pese a todo ello, es inevitable que Martín no hable de Marc Márquez y del tiempo que le queda con el #1 en el carenado. Para Jorge, el hecho de ver a Marc ganar el título solo le hace llegar al 2026 aún más motivado.
"Tengo ganas de hacer esa foto, es un buen recuerdo de por vida, y antes de que se proclamase campeón Marc, si no esa foto ya no tenía mucho sentido. Me va a durar toda la vida, seguramente la enmarque, porque eso no me lo quita nadie. Está claro, estoy aquí por eso, si no no estaría. Aparte, hoy justo he escuchado que necesitas dos mundiales para entrar en el 'Hall of Fame', así que ese va a ser mi próximo objetivo. Siempre estoy intentando encontrarle el sentido a por qué corro, por qué quiero volver a ganar, por qué me la juego, y ese puede ser un buen sentido, querer volver a ganar para entrar ahí. Pero está claro que voy a darlo todo para poder pelear por mundiales", explica desde Motegi.
Jorge Martín sigue sin estar al 100%
El 2025 de Jorge Martín siempre será recordado por las duras lesiones que ha tenido durante toda la temporada. Algo que le ha impedido estar en el mejor tono físico hasta la fecha. Incluso con ya varios Grandes Premios en las espaladas con Aprilia, sigue sin estar al 100%. "Tengo dolores en la mano aún, que me están mermando, depende cuándo. En la moto no lo noto tanto, pero en postcarrera sí que he estado dos o tres días con dolor, sin poder entrenar a mi 100 por 100. Pero ahora sí me encuentro bien, y veremos cómo podemos solventar estas carreras consecutivas. En Misano fue sobre todo el test, dimos muchas vueltas y es lo que más me cansó", destaca el madrileño.
Por último, valora cómo le fueron los test en Misano. "Fue muy útil, pude dar muchas vueltas, que no había dado en pretemporada. Llevaba cuatro carreras probando cosas, pero no acabas de tener esa libertad de cambiar, por ejemplo los manillares, que probé en el test, que me gustaron desde el primer momento. Ya los había montado en Austria, pero no era capaz de pilotar. En cambio en un test, con la mente más abierta, con tiempo para probar, cambia mucho. Todas las pruebas que hice, de electrónica, de setting, de manillares, fueron positivas, y creo que podemos traerlo todo aquí. Será muy interesante ver cómo reacciona la moto", zanja.
